La nostra ciutat des de 1920 al 1970 amb testimonis que conten com era, es vivía i com creixia la ciutat.
¡UNA JOIA PER A GAUDIR I GUARDAR...!
La nostra ciutat des de 1920 al 1970 amb testimonis que conten com era, es vivía i com creixia la ciutat.
¡UNA JOIA PER A GAUDIR I GUARDAR...!
PODCAST CEBRIA MOLINERO LLORET
ADVOCAT I POLÍTIC NACIONALISTA
Viejas costumbres en los Nuevos tiempos.
Tal y como avanza el tiempo vamos observando comportamientos sospechosos de los mandatarios del PP valenciano acostumbrados al <<ordeno y mando>>sin importarles las normas. Envuelven sus actitudes en relatos interesados y por detrás benefician a sus suscriptores bordeando y a veces traspasando las líneas rojas de las adjudicaciones: limpias, transparentes y respetuosas con la legalidad. Con lo cual viniendo de quienes viene, mosquea tanto cual está<<un pavo el 23 de diciembre>>.
Como dijo públicamente el ex presidente del Gobierno y el PP, Chemari Aznar: <<Quien pueda hacer, que haga>>.
Adjudicaciones del Ayuntamiento de València
El Ayuntamiento de València, gobernado por la popular María José Catalá, ha propuesto la adjudicación del 'supercontrato' de construcción de vivienda protegida para alquiler en cuatro parcelas de propiedad municipal al marido de una diputada del PP en el Congreso y dirigente de la ejecutiva local de los populares.
Se trata de un “pelotazo”, según denunció la oposición, con un beneficio limpio de 155 millones de euros. El promotor Javier Timoner Lloret, esposo de la diputada Alma Alfonso Silvestre, que forma parte de la junta directiva y del comité ejecutivo del PP de València, se presentó en solitario al proceso de licitación. La diputada popular también forma parte del comité ejecutivo autonómico del PP valenciano, presidido por Carlos Mazón.
La adjudicación, por procedimiento abierto, otorga a la empresa el derecho de superficie para construir un total de 221 viviendas de protección pública en cuatro parcelas de propiedad municipal.
Así, el contrato, según el pliego de prescripciones técnicas, incluye tres parcelas en el barrio de Nou Moles del distrito de l'Olivereta, con una superficie total de 3.327 metros cuadrados, y una cuarta parcela —la R-15, de 1.728 metros cuadrados— en el sector de La Torre de los Poblados del Sur, un barrio situado al otro lado del nuevo cauce del Túria que quedó completamente arrasado por la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre.
María José Catalá
Adjudicaciones del Consell Mazón
Carlos Mazón practica la <<dedocracia>> para adjudicar contratos para la cacareada reconstrucción. Algunos de estos contratos han sido asignados a empresas ligadas a tramas de corrupción del PP. Concretamente, a los casos Gürtel y Taula.
Los contratos de emergencia de Mazón adjudicados a empresas tras la dana. Entre las compañías o empresarios beneficiados que formaron parte de casos de corrupción, a fecha de publicación de este artículo las adjudicaciones ascendían a casi 34 millones de euros. Cabe señalar los siguientes casos:
Dos contratos adjudicados a una empresa investigada por corrupción. La empresa Ocide Construcción S.A. ha recibido al menos dos contratos por 15,6 millones.
El contrato de emergencia a una empresa donde trabajó un alto cargo de Mazón. La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), adjudicó el 15 de noviembre un contrato por un total de 1,1 millones dividido en cuatro lotes para asignar el "servicio de limpieza de viales y accesos de polígonos industriales afectados por la dana".
Los contratos del Ejecutivo de Mazón, adjudicados a empresas tras la dana (algunos de los cuales fueron avanzados por elDiario.es), se pueden consultar en la Plataforma de Contratación del Estado.
El nivel de indignación de los ciudadanos continúa siendo la misma?
¿Las intenciones de voto han cambiado? Las encuestas no lo reflejan.
¿La estrategia de Mazón y de su partido de “pasar” de las manifestaciones, de su dignidad, de su responsabilidad, les está dando la razón? Parece que si. Tienen la experiencia de lo que ocurrió con las manifestaciones por la tragedia del metro.
Sin una estrategia más efectiva y con mayor participación ciudadana, resultará estéril todo el esfuerzo que se está haciendo.
La mujer del...
La mujer del César no solo debe ser honrada, sino que también debe parecerlo. Han pasado algunos siglos desde que Gayo Julio César utilizaba esta frase, respondiendo a una posible infidelidad de su mujer Pompeya y postulando así que se debe mantener la compostura respecto del cargo y la responsabilidad que se ostenta.
###################
(Datos obtenidos de elDiario.es y Newtral)
Arrancan este jueves en La Marquesa las jornadas de debate de la federación de Vecinos de Gandia.
Con entrada libre para cualquier ciudadano, se celebrará la primera este jueves, 30 de enero, a las 18.30 horas en la Casa de la Marquesa, en el paseo de las Germanies de Gandia.
La Federación de Asociaciones de Vecinos, Fedaveïns, ha organizado para dar voz a los vecinos, unas jornadas sobre urbanismo, turismo y comercio, y bienestar social. La primera de estas jornadas tendrá lugar este jueves, 30 de enero, a las 18.30 horas con entrada libre para cualquier vecino y donde podrán participar en las jornadas.
La del jueves se titula ''Gandia en construcción: hacia un nuevo modelo de urbanismo'' y se divide en dos partes bien diferenciadas, una formada por profesionales del sector y otra por representantes de cada uno de los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Gandia.
La jornada arranca a las 18.30 horas con la inauguración a cargo del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part para, a continuación a las 18.35 horas saludar los organizadores, miembros de la Federación de Asociaciones de Vecinos y Consumidores y poco después, a las 18.40 horas, comenzar la mesa redonda para escuchar a los técnicos profesionales.
Una mesa redonda que estará compuesta por Camilo Peiró, presidente de la asociación de Promotores Inmobiliarios, Constructores y Agentes Urbanizadores de la Safor; Blanca Peñín, arquitecta urbanística y parte del despacho de Peñín Arquitectos; Josep Blasco, Jefe del Servicio de Insfraestructuras y Planificación Urbanistica de Gandia; y Fernando Mut, arquitecto y ex director general de Arquitectura de la Generalitat Valenciana.
La segunda parte comenzará a las 19.35 horas y será un debate político con preguntas donde participan Adrián Vila, portavoz del PSOE; Víctor Soler, portavoz del PP; Alícia Izquierdo, portavoz de Més Gandia; y Manolo Millet, portavoz de Vox.
La regidora d’Infància, Esther Sapena, va presentar ahir a la Casa de la Marquesa el II Pla d’Infància i Adolescència de Gandia, que pretén donar seguiment al I Pla d'Infància i Adolescència al llarg dels pròxims quatre anys, 2025-2029, per tal de «continuar consolidant les polítiques integrals destinades a la infància i l’adolescència a la nostra ciutat, així com promoure la seua participació efectiva, tal com estableix la Convenció dels Drets del Xiquet de Nacions Unides de 1989».
Gandia forma part de la Xarxa de Ciutats Amigues de la Infància, gestionada per UNICEF, des de l’any 2020. Al mateix temps, «volem continuar formant part de la Xarxa de Ciutats Amigues de la Infància, com a garantia que la nostra trajectòria en experiències de participació ciutadana continue ampliant-se i perfeccionant-se i per fer patent el nostre compromís perquè la veu de la infància i l’adolescència siguen motors de tots els canvis i accions que la nostra ciutat està experimentant».
El Pla parteix d'un coneixement exhaustiu de la situació de la infància en l’àmbit local, així com de les opinions de tots els estaments que han participat en aquest procés, especialment les entitats ciutadanes, els i les tècniques municipals, els centres educatius, les associacions de pares i mares, així com, lògicament, els destinataris de totes les accions contemplades en aquest document, els xiquets i xiquetes i els i les joves de la nostra ciutat.
Aquest diagnòstic parteix de l’avaluació de l’anterior pla, de la seua implementació i de la informació recollida conjuntament per tots els departaments municipals que han dedicat el seu esforç per recopilar tota la informació necessària.
Però també, de la participació de la ciutadania en conjunt, a través de representants d'altres administracions, com els centres educatius tant públics com privats o concertats, els quals han participat massivament en les 3.000 enquestes realitzades; de les escoles infantils; l'àrea de Salut d'Atenció Primària i un important nombre d'entitats ciutadanes, que voluntàriament s'han implicat en la recollida de dades dels seus diferents programes perquè el diagnòstic arreplegue tot allò que es dirigeix a la infància i l'adolescència realitzat des de fora de la iniciativa municipal.
«Des de l’Ajuntament de Gandia, tenim el ple convenciment a invertir en la infància és invertir en el futur de Gandia. El benestar social i emocional dels xiquets, xiquetes és essencial per al progrés i desenrotllament de les persones de hui i del demà. Fa falta, ara més que mai, unes polítiques públiques eficients i pròximes a la ciutadania per a fer front, previndre i pal·liar els riscos i ombres que planegen encara sobre el benestar infantil», ha conclòs la regidora, qui ha agraït el treball col·lectiu i de conjunt realitzat per tots els agents implicats.
DEL DUELO AL VUELO
Con la información de la DANA y sus consecuencias está sucediendo como con la vida misma.Cuando alguien pierde repentinamente a una persona: familiar o cercana de forma accidentalmente provocada, por la negligencia de un actor secundario.El primer momento, es de shock traumático.El segundo, volcar para siempre la responsabilidad en el infractor.La tercera, asumir la pérdida real.La cuarta, cumplir con el período de duelo y la quinta, vivir asumiendo lo sucedido. No queda otra "Del duelo al vuelo".
A los fallecidos, sus allegados, les recordarán para siempre en primera persona. Los que perdieron todo, sólo tienen un consuelo que: las promesas de ayudas directas y sin costes, pasen de la promesa a la realidad.De lo contrario la frustración de miles de personas víctimas del desastre, se pasarán al bando de los desencantados sociales, que es munición para las ultraderechas. Los responsables políticos demócratas tienen la imperante necesidad de demostrar que cumplen en plazo y forma.Es la única manera de percibir que la política institucional que ostenta el poder democrático, cumple y desenmascara, las mentiras de los ideólogos de las derechas.
Uno de los poderes del Estado, la Justicia, tan cuestionada por actuaciones divergentes respecto a principios legales y democráticos, también tiene una oportunidad excelente para juzgar y sentenciar a quienes hayan sido acusados con pruebas y consideren responsables de las consecuencias de la DANA. Pero no eternizar los procesos tanto como para que otra DANA, por desgracia nos sume en otro desastre, los expertos científicos no dejan de advertirnos de que estos fenómenos van a ser: más intensos, destructivos, frecuentes y repetitivos en nuestra zona como consecuencia del cambio climático.
Al margen de los voceros ultras defensores del terra-planismo ignorante ¿Alguna administración actuará aconsejada científicamente para revertir la construcción en zonas inundables; se actuará en barrancos y ramblas para tratar de adaptarlas a las nuevas circunstancias? ¿ Se les advertirá a niños y jóvenes de la herencia que les legamos? ¿Se educará a niños, jóvenes, mayores y ancianos a reaccionar ante catástrofes como la vivida?.
Hay una frase que me carcome <<Las catástrofes son imprevisibles>> No es cierto, mentira.Las catástrofes hoy, para nada son imprevisibles, lo que es imprevisible son sus consecuencias pues influyen muchas circunstancias, pero que en la Comunitat Valenciana vamos a tener que soportar nuevos castigos climatológicos es una realidad dramática.
Adrià Vila, regidor delegado de Gobierno Interior y Recursos Humanos ha informado esta mañana que tras las reuniones mantenidas con las secciones sindicales y la celebración de las mesas de negociación conjunta y de funcionarios, la plantilla del ayuntamiento de Gandia para el ejercicio 2025 ha sido aprobada por unanimidad.
Tal y como ha destacado el edil, con este acuerdo el gobierno municipal y el conjunto de las secciones sindicales aprueban una plantilla que persigue abordar los retos de la administración municipal y permitir que Gandia continúe avanzando.
De esta manera, el número de plazas total de la plantilla se mantiene, pero se realiza una mejor redistribución.
Se aumentan 10 agentes de policía, 1 técnico de educación, 1 TAEm Deportes, 3 Psicólogos, 1 técnico medio de integración social, 1 Tasoc y 1 promotor de igualdad de genero. El acuerdo posibilita de esta manera el refuerzo de departamentos municipales y colectivos de profesionales.
El aumento de plazas de policía se relaciona directamente con la apuesta de la administración municipal por el despliegue definitivo del Plan Respeto, y permitirá dimensionar mejor la plantilla y hacerla más próxima.
Por otra parte, la apuesta por los departamentos de Educación y de Deportes se refleja en el aumento de sus equipos. Además, se constata la progresiva estabilización del departamento de Servicios Sociales y sus profesionales, mejorando un servicio básico y demandado como la atención psicológica, al tiempo que el departamento de Igualdad se refuerza en un claro ejemplo de la voluntad del gobierno por avanzar en este ámbito.
Vila ha expresado su satisfacción por el trabajo de negociación que se ha realizado con las secciones sindicales que ha permitido “llegar a un acuerdo unánime y positivo para nuestro ayuntamiento". "Cuando tenemos la capacidad de escucharnos y de entendernos, gana nuestra administración, ganan nuestros ciudadanos y gana Gandia. Este gobierno se basa en la escucha activa y desde esta concejalía nuestra labor es intentar que todos los acuerdos cuenten con el máximo de apoyos posibles”. Por esta razón, el edil también ha querido agradecer el trabajo técnico del departamento de Recursos Humanos.
El regidor ha explicado que ahora, las labores relacionadas con los recursos humanos del consistorio continuarán en las próximas semanas con la negociación y aprobación de la Oferta de Empleo Público del año 2025 y más modificaciones de la Relación de Puestos de Trabajo.
El trámite administrativo continuará con su aprobación en la Comisión de Gobierno Interior y finalmente en el pleno ordinario de enero, junto con el presupuesto municipal.
La XIX edició dels Premis Ovidi va celebrar al Teatre Serrano de Gandia una emotiva gala de lliurament dels millors treballs de la música en valencià, dedicada al poeta Vicent Andrés Estellés amb presència de la filla d'Estellés (Carmina Andrés Lorente) i en record a les víctimes de la DANA que assolà bona part del territori valencià el passat 29 d’octubre de 2024.
Després d’un any rècord de produccions de música en valencià (s’han valorat 267 treballs), enguany han esdevingut uns premis molt repartits i tan sols Miquel Gil va aconseguir sumar més d’un guardó (Millor Disc de Folk i Millor Videoclip). Atlàntic va guanyar en la categoria de Millor Disc de Pop, Borja Penalba en Disc de Cançó, i Pep de la Tona en Mestissatge. La resta de guardonats van ser Andreu Valor, De Paper, El Trib Reial, Malifeta, Oller i Guerra, Palmer, Quinto, Sociologia Animal i Vaire.
Per la seua banda, Mara Aranda, que juntament amb Efrén López van ser els principals integrants i fundadors de l’Ham de Foc, va recollir el Premi a la Trajectòria Artística, mentre que Germà Alcayde el Premi al Suport a la Música en Valencià per la tasca al capdavant del portal musicaenvalencia.es.
Amb les víctimes de la DANA
Conduïda per l’actriu Marina Alegre, la gala dels XIX Premis Ovidi en un Teatre Serrano de Gandia ple de gom a gom, va tindre un record continuat per les víctimes de la DANA. Recordem que el COM va haver d’ajornar la cerimònia de lliurament de guardons per la tragèdia. Amb «El Cant dels Ocells» (Pau Casals) interpretat per Maria Pons s’hi va encendre la flama d’una emotiva vesprada-nit que va tindre en l’obra del poeta Vicent Andrés Estellés un excepcional fil conductor.
Marina Alegre va encetar la nit amb un fragment de l’obra teatral «Coral Romput» que ella mateixa va protagonitzar l’any passat, i va comptar amb diverses actuacions de la cantant de Vinaròs, Esther, que amb el seu grup ha musicat diversos poemes de l’autor de Burjassot. Un dels moments de la nit va estar el lliurament del Premi a la Millor Musicació d’Estellés, convocat enguany de manera extraordinària i al qual concorrien les 86 cançons que s’han fet de poemes d’Estellés només en l’últim any. El guardó el va entregar la filla del poeta, Carmina Andrés Lorente, a Andreu Valor per «Documentals».
La gala va comptar amb la presència de la primera tinenta d’alcaldia, Alícia Izquierdo, la regidora de Política lingüística, Esther Sapena, que dona suport econòmic als premis, a més de l’edil Liduvina Gil. També dels diputats al Congrés espanyol Àgueda Micó i Nahuel González i dels diputats a les Corts Valencianes, Verònica Ruiz i Francesc Roig.
En el seu parlament, Sapena va agrair el Col·lectiu Ovidi Montllor, no només per la confiança dipositada en Gandia, sinó per tot el seu treball en defensa de la música en la nostra llengua. «Una llengua permanentment amenaçada, més encara en l’actual conjuntura social i política, però a la qual li hem promés fidelitat. Gràcies a persones com vosaltres la nostra llengua perviu i perviurà, malgrat que s’entesten en fer-la desaparéixer, sobretot, darrerament, dels àmbits social i educatiu. La nostra llengua és única i és la millor llengua del món, senzillament, perquè és la nostra, perquè és la llengua dels nostres avantpassats, la llengua amb la que volem ser «un poble alegre i combatiu», que trobe algun dia, el seu lloc entre els pobles del món». En aquest sentit, va fer una crida per a respondre davant la mal anomenada llei de llibertat educativa del Consell i mostrar el ferm rebuig a la consulta a les famílies sobre la tria de la llengua. I, en cas de fer-se, a triar el valencià.
Jueves Santo Viernes Santo Sábado Santo Domingo de Resurrección