REPORTAJE


Capítulo 1    Apuntes

 GANDIA  EN LA MEMORIA / Siglo XX  (1940-1950)

     La ciudad de Gandia en el período de 1940 a 1950 vivió como el resto de España bajo el yugo de la dictadura franquista que tras la Guerra Civil 1936 a 1939, sembró el país de miseria, represión, miedo e injusticia.La primera década de la postguerra fue dura y difícil: el hambre, la represión y la miseria azotaron, como en el resto de España, a los ciudadanos menos pudientes.




   Los gandienses vivían en dos esquinas opuestas. En una la  Burguesía, respetuosa con el régimen y arrodillada ante el catolicismo, y en la otra la Plebe inculta y sumisa que mal vivía trabajando diez o doce horas al día y cobrando un salario miserable que apenas daba para subsistir.




     Así fueron pasando los años hasta  1950. Gandia volvió sobre sus pasos y comenzó a desarrollar su mejor patrimonio una agricultura basada en la naranja y acompañada de otros productos de temporada, como frutas y verduras, que permitieron construir Almacenes Comerciales para tratar los productos, desde naranjas a melones,  que después de prepararlos se envasaban y enviaban a todo el país e incluso llegaron las primeras exportaciones al extranjero.Pero la demanda de trabajo triplicaba la oferta en esos años. 





Las  Mujeres

        Las mujeres pertenecientes a la plebe se incorporaron hacia el final de los años 40 y principios de los 50 como mano de obra barata a la elaboración de las naranjas y otros productos agrícolas en los almacenes.Los hombres hacía el trabajo de fuerza cargar y descargar el producto así como recolectarlo del campo y las mujeres envasarlo. Aquellas mujeres eran dignas de admiración y respeto pues cuidaban de la casa, de los hijos y  trabajaban 10 o 12 horas al día en temporada alta para cobrar la mitad que un hombre por ser mujeres.




         En el siguiente capítulo les hablaré de la expansión entre 1950 y 1960 en Gandia.





1 comentario:

VARÓNEWS

¡EXTRA!  ¡EXTRA! ¡EXTRA!  ¡ YA SOMOS MÁS DE 8.000 ! Co mencé esta aventura un 10 de enero de   2024.    En 5 meses hemos alcanzado 8.105 ent...