DANA GATE
«Se esperan chubascos localmente fuertes y persistentes acompañados de tormenta, más probables en el litoral central y norte de Alicante». Esta la previsión oficial de la Agencia Estatal de Meteorología para el 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, un día en el que se ha activado el aviso naranja por lluvias de 40 mm por hora y de hasta 100 l/m2 en 12 horas.
Las alertas meteorológicas comienzan el miércoles 8 con un aviso amarillo por lluvias intensas de hasta 30 mm/hora en buena parte de la Comunitat y se prolongan con el aviso naranja desde la medianoche hasta las 17 horas del 9 de octubre en el litoral sur de Valencia y el litoral norte de Alicante, con posibilidad de tormentas. Una vez finalice el aviso, la previsión de lluvias se mantiene, aunque sin tanta intensidad, durante varios días más, al menos hasta el fin de semana, según Aemet.
Además, están en aviso amarillo el 9 de octubre por lluvias de hasta 60 mm en 12 horas o de 30 en una en el litoral sur de Alicante y el interior de Alicante y Valencia, así como en el litoral norte de Valencia y en el litoral e interior sur de Castellón.
La Mentira Inmigrante
En España residen más de 9 millones de personas de origen inmigrante, lo que representa casi el 20% de la población total, y el número sigue aumentando. La mayoría de los inmigrantes, que son un motor económico importante, provienen de América Latina y Europa y se concentran en zonas turísticas y de alta actividad económica. Los inmigrantes contribuyen a la economía, al sistema de pensiones y a la demografía del país, pero también pueden generar presión sobre los servicios públicos y enfrentarse a problemas como la explotación laboral.
Motor económico: Los inmigrantes son clave en el mercado laboral, aportando una gran parte del empleo creado, especialmente en sectores como la hostelería, la agricultura y el trabajo doméstico.
Desafíos.
Inmigrantes sin papeles: La cifra de personas en situación irregular es relevante, y muchos quedan fuera del sistema, con acceso limitado a servicios básicos y en riesgo de pobreza severa.
==========================
[FUENTES CONSULTADAS:
Instituto Nacional de Estadística.
Ministerio de Economía.
Ministerio de Inmigración.]
==========================
Opinión Opinión Manolo Varó Opinión
Los inmigrantes en nuestro país no representan ningún problema pese a las mentiras que las derechas y ultras se empeñan en repetir buscando el enfrentamiento y la demonización racista. Aquellos que entran legalmente en nuestro territorio acceden a los trabajos que la gente autóctona no quiere asumir como: la agricultura; la hostelería; los trabajos de limpieza caseros; el cuidado de mayores; la construcción y trabajos manuales poco cualificados.
Nuestros jóvenes, bien formados con estudios universitarios, huyen de ese cosmos: mal pagado, con largas jornadas de trabajo; poca estabilidad e incierto futuro, ellos se convierten en inmigrantes a otros países cuyos salarios son el doble o triple que aquí; con todos los derechos atendiendo a su reconocimiento profesional y un futuro esperanzador. Esa es la situación.
Lo digo por experiencia propia: mi hijo Manel es Ingeniero Químico. Se marchó hace un año a Australia. Aquí trabajó para una empresa cerámica de Almassora. Cobraba unos 2.500 euros mensuales y viajaba a países de Oriente Medio y Asia. Ahora trabaja al otro extremo del mundo y su salario triplica al anterior y subiendo. Nuestra juventud huye de la explotación y más cuando se han formado y estudiado para tener un buen trabajo, bien remunerado y reconocido.
No es el caso de los inmigrantes en España. Básicamente mal pagados, con jornadas eternas, sin reconocimientos sociales, muchos con contratos de trabajo precarios y puede que sin Seguridad Social, malviviendo en condiciones lamentables y cuyo futuro pende de un hilo.
Y si no lo creen dense una vuelta por Almería, Huelva o la costa levantina y pregunten a esas personas por sus condiciones de trabajo y luego se creen todas las mentiras interesadas de las derechas de este país. Los inmigrantes irregulares no tienen acceso al IMV (Ingreso Mínimo Vital) tan sólo a Sanidad que es un derecho humanitario, si lo quiere comprobar, acuda a los servicios sociales de su Ayuntamiento y que le expliquen. Pero no, es más sencillo creer al mentiroso y difamador por redes sociales, sin contrastar nada, desde el sofá de su casa. Y de paso culpar a los foráneos de nuestras desgracias que eso justifica nuestra deplorable actitud y descarga nuestra cristiana conciencia.