Autoría: El Orden Mundial
Los aranceles que Trump ha impuesto a la Unión Europea ponen en riesgo las ventas internacionales de la industria mecánica, eléctrica y agroalimentaria española.
Por Jara Monter
La guerra económica que Donald Trump ha lanzando contra el mundo desde la Casa Blanca pone en un delicado equilibrio la relación comercial de España con la gran potencia norteamericana, donde había multiplicado sus cifras de negocio durante el mandato de Joe Biden. Estados Unidos es el sexto país al que más exportaciones españolas se destinan y las políticas arancelarias del magnate ponen en riesgo millones de euros en aparatos eléctricos y mecánicos, aceite, vino o medicamentos.
Exportaciones de España a Estados Unidos.
En términos generales, gran parte de las exportaciones españolas se quedan dentro de fronteras europeas. Francia, Alemania, Italia, Portugal y Reino Unido son sus principales destinatarios. Tras ellos, sin embargo, la marca España cruza el Atlántico para adentrarse en Estados Unidos. Un socio al que vendió bienes y productos por valor de cerca de 18.000 millones de euros en 2024, según datos de Data Comex.
Aunque en el plano general la cifra de exportaciones a EE.UU. supone menos del 5% del total de exportaciones españolas —pues el comercio exterior está más centrado en el mercado europeo—, Estados Unidos absorbe un cuarto de sus exportaciones extracomunitarias.
Los principales productos exportados son aparatos y maquinaria, seguidos de productos farmacéuticos. Se trata del otro gran sector más ha sido más atacado por Trump debido al gran peso y valor que tiene en el mercado europeo.
Ok
ResponderEliminar