Y Mazón con su zurrón
No contento con su negligente, y veremos si con deriva penal, tras la fatídica DANA del 29/Oct/24, el ejecutivo que comanda Carlos Mazón sigue su hoja de ruta perversa desoyendo a los entendidos y técnicos en materia medioambiental y climática.
Los académicos son contundentes: hay que preparar el territorio para las amenazas, que ya no son un futurible, sino una realidad presente. Hay que garantizar la seguridad para las personas y los poderes públicos están obligados a ello.Tres meses después de la DANA, ni el Gobierno de Carlos Mazón, ni el PP en les Corts Valencianes han manifestado su intención de modificar los planes urbanísticos o legislar para mitigar el cambio climático.
Más bien han hecho todo lo contrario: aprobar un decreto que permite construir hoteles en primera línea de playa, iniciar la tramitación de hasta tres leyes (la de l'Horta, la de Costas y la de Ordenación del Territorio) que, a juicio de entidades ecologistas, desprotegen el territorio y, recientemente, aprobar un plan de más de 500 viviendas, muchas de ellas situadas en zonas inundables, en la ciudad de Valencia.
El ejecutivo autonómico ha preferido contratar para la reconstrucción y el estudio de nuevos modelos a aplicar, a la consultora privada PwC en lugar de contar con académicos de las universidades públicas. No puede esconder su fobia hacia lo público porque no escriben bajo su dictado. Decía Groucho Marx " Estos son mis principios si no le gustan, tengo otros." Menys mal que els diners per on passen, taquen.
Los expertos en urbanismo y cambio climático a los que la Generalitat Valenciana ignora plantean medidas radicalmente contrarias a las que apunta la legislación autonómica. Entre ellas, piden revisar urgentemente todos los planes urbanísticos, crear una cartografía de vulnerabilidades –tanto para incendios como para inundaciones–. Intensificar la participación y el diálogo social y aspectos concretos como crear un “programa para la resiliencia climática local”, que debe generar capacidad técnica en los ayuntamientos sobre adaptación al cambio climático y salud e iniciar políticas locales explícitas.
El Ejecutivo autonómico ignora las referencias al cambio climático en su batería legislativa, que necesita del apoyo de otro grupo parlamentario –con todos los ojos puestos en los negacionistas ultras de Vox– para salir adelante. También contradice la filosofía a la que aluden los expertos: no tratar el territorio como una mercancía y tomarse en serio las amenazas del cambio climático.
Reformas legislativas
Tan sólo un mes después de la DANA, el PP y Vox, aprobaron la construcción de hoteles a 200 metros de la costa. mediante decreto de simplificación administrativa. Con el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral aprobado en 2018 por el Gobierno del Botànic, tan sólo se permitía edificar a 500 metros de la costa y con unas dimensiones y características muy limitadas.
¿Y cuando nos sacuda otra DANA, que no sabemos cuándo, pero todos menos Mazón, tenemos claro que sufrirla, la sufriremos. Tras los argumentos esgrimidos, algún juzgado y juez admitirán a trámite una denuncia por prevaricación contra Mazón, con su zurrón lleno de las nuevas laxas normativas aplicadas, con consecuencias catastróficas? ¿Será que le da igual? ¿ Con 224 muertos y 3 desaparecidos no piensa cambiar la legislación hacia la anticipación y la protección de las personas? Pero bueno...siempre nos quedará el Ventorro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario