ACTUALIDAD

  ELECCIONES EUROPEAS

LOS JÓVENES IMPULSAN A LA EXTREMA DERECHA EN EUROPA.

Según el periódico económico Británico, Financial Times, lleva a su apertura un muy extenso reportaje de análisis demoscópico, en el que explica las razones por las que la extrema derecha en la UE está basando sus buenas expectativas electorales para el 9J, en el que destaca el apoyo de los jóvenes europeos, sobre todo chicos jóvenes varones. 

Fundamentalmente por cuatro razones:

-Los jóvenes están hartos de la inseguridad económica.

-Son contrarios a las políticas actuales de migración.

- Identifican extrema derecha con anti-sistema.

-La socialdemocracia ya no resulta revolucionaria, es identificada con el sistema. 

Y es ahí donde se abre paso la narrativa anti-woke (guerra cultural contra la alianza progre de socialdemócratas, verdes y liberales).

  Afirma Financial Times que los partidos de extrema derecha, como Vox en España, se presentan a sí mismos como insurgentes contra el sistema, una táctica que cae particularmente bien entre los hombres jóvenes. Santiago Abascal, líder de Vox, critica la “dictadura progresista de España y promete derogar las leyes sobre los derechos de las personas transgénero y el aborto y poner fin al fanatismo climático del país".

  Se recoge también desde España el análisis del profesor Forti, de la Universidad Autónoma de Barcelona: "Se trata de rebelión, transgresión y provocación. Dicen que están luchando contra la hegemonía cultural de los liberales de izquierda y hay muchos jóvenes que creen en esta narrativa. Especialmente los hombres jóvenes, muchos de los cuales se sienten castrados por el feminismo”.

Se afirma también que para casi el 25%* de los jóvenes europeos, “las preocupaciones sobre el cambio climático han sido reemplazadas por preocupaciones más cotidianas, como la grave escasez de viviendas asequibles y la ausencia de trabajos bien remunerados”.

 La generación joven es realmente pesimista. Existe la sensación de que no tienen suficiente dinero y no podrán mantener el nivel de vida con el que crecieron. Desde España e Italia en el sur hasta Rumania en el este, los partidos de derechas se están beneficiando de este nuevo sentimiento de pesimismo”.

 Con todo, también se destaca en el reportaje que "la mayoría de la Generación Z y los jóvenes millennials todavía respaldan a partidos progresistas".

 El “Políticotambién lleva esta mañana a su portada un análisis muy similar y se pregunta: ¿Son los jóvenes europeos de derechas?.

La respuesta que ofrecen los analistas de Político tras recorrer algunos de los países donde la extrema derecha recientemente está cosechando mejores datos (Francia, Italia, Finlandia, Alemania, Países Bajos, Portugal) es que” los votantes jóvenes de toda Europa se están inclinando hacia partidos más nuevos, que incluyen plataformas de extrema derecha, mientras que muchos partidos centristas establecidos desde hace mucho tiempo todavía dependen del apoyo de los votantes mayores”.

  El análisis también apunta a una división por género: las mujeres jóvenes siguen apoyando a los partidos de izquierdas, mientras que los partidos antiinmigración y antisistema de derechas, obtienen resultados particularmente buenos entre los hombres jóvenes.

 The Guardian coloca en su apertura las declaraciones de Terry Reintke, la líder de Los Verdes en las elecciones del 9J: "Los miembros verdes del Parlamento Europeo no apoyarán a Ursula Von der Leyen para un segundo mandato como presidenta de la Comisión, si llega a un acuerdo con los nacionalistas de extrema derecha".


2 comentarios:

ACTUALIDAD

           EN SINTONÍA       ...  Con Milei y Ayuso "la Paca" sale del armario y se une a sus acólitos para engrandecer su memóri...