OPINIÓN

     

      ¡VISTA A LA DERECHA!

Desde que publiqué el 30/Mayo la notícia del Financial Timesbritánico, en la que apuntaba las razones del giro a la derecha y ultraderecha de la juventud europea, no dejo de pensar, leer y meditar respecto a ésto.

Para resumir, cuatro son las razones de ese cambio:

1-Los jóvenes están hartos de la inseguridad económica.

2-Son contrarios a las políticas actuales de migración.

3- Identifican extrema derecha con anti-sistema.

4-La socialdemocracia ya no resulta revolucionaria, es identificada con el sistema. 

Y es ahí donde se abre paso la narrativa anti-woke (guerra cultural contra la alianza progre de socialdemócratas, verdes y liberales).”

El socialismo (Siglos XIX y mitad del XX) representó durante décadas una corriente política reivindicativa, defensora de las clases medias y bajas de la sociedad, luchaba por horarios, condiciones de trabajo y salarios dignos para las personas y beneficios sociales para la gente de todas las edades. Fue una ideología defensora de la transformación social, basada en que quien más tenga  más aporte, para compensar a los más necesitados. Frente a la opción comunista defensora de una revolución para llegar a la transformación social, si tocaba utilizar la violencia contra los ricos “El fin, justifica los medios”, sin atender a otras razones.

Mediado el siglo XX años 1960 nació la socialdemocracia en  Europa de la mano de Alemania y Francia en una Comunidad Económica Europea de 10 miembros hasta 1973. Su principal motivación fue crear el “Estado del bienestar que consistía en elevar las prestaciones a las clases bajas y medias para darles subvenciones y mejorar la vida suya y de sus familias. 

Dialogar con los empresarios para que no fueran beligerantes y seguir aumentando las ayudas de menos a más, con cargo a los impuestos.

Entramos en el Siglo XXI. Las crisis económicas y la implantación del neo-liberaliberalismo capitalista económico basado en que “quien tiene dinero, necesita más para impedir el acceso de las clases medias a su estatus” hoy vemos “Más ricos mucho más ricos y más pobres mucho más pobres”. La socialdemocracia presa del pánico normativo económico impuesto, viró al centro,al que cuesta identificar su ideología, e incluso aceptar el modelo económico ultra imperante en Europa y en el Mundo.Los socialdemócratas apostaron a sumar por su izquierda y sumar votos del centro-derecha y al final retrocedió "Quien mucho abarca poco aprieta".Con lo cual abandonó  la izquierda, perdió su esencia reivindicativa, traicionó a quienes fueron su legión de seguidores “Quienes menos tienen”  y frustró a la clase media abandonada a su suerte, ante el galopante ascenso de las derechas y ultraderechas negacionistas de aquel socialismo que ahora ya no es ni eso, ahora son “progresistas”, la juventud acosada por los cuatro males referidos al comienzo, se ha visto atrapada y despreciada.

Creció en el “Estado del bienestar”; tuvo acceso a la educación y formación más completa; vivió aquello bíblico de “pedid y se os dará”, ilusionada en el futuro, fiasco. Y de repente les han quitado la bolsa de los caramelos al cumplir los 25 años. Si volvemos 30 años atrás, aquello que deseaban los padres, era que sus hijos llegaran más lejos que ellos, laboral y socialmente , fruto de su formación y acceso a un trabajo bien remunerado. Pero los jóvenes están comprobando que se han invertido los términos: la mayoría de ellos ganan salarios mínimos que  impiden la emancipación; trabajan más horas sin cobrarlas; emigran para poder mejorar; tienen claro que no accederán a las pensiones que cobran sus padres y se lo tienen que pensar mucho para crear una familia, todo se ha encarecido enormemente y la inflación les persigue a pedradas...etc…etc…etc...

Y de repente vuelven del pasado unas gentes que acusan de todos los males a los antiguos partidos de izquierdas, quienes por renuncias y abandonos, les han metido en el foso de la indiferencia.

La Ultraderecha se define como: anti-sistema; anti-castas; anti-igualitarios; liberales de boca; defensores de que -quién más tenga es suyo y tanto tienes, tanto vales- aunque venga de la corrupción o el robo; los inmigrantes quitan el trabajo y el salario a los residentes, nazionalismo racista;  defensores de la iniciativa  individual, eso no crea castas; la igualdad social no tiene sentido,cada cual que reme y si no tiene remos que se ahogue; el enemigo está enfrente o al lado y si al final hay que utilizar la violencia, se utiliza “El fin justifica los medios” ¿Serán comunistas disfrazados?.

La frustración de la juventud alimenta a la ultraderecha porque los jóvenes son anti-sistema por naturaleza, y todos lo hemos sido en ese tiempo, les venden una sarta de mentiras, disfrazadas de medias verdades, que son diferentes a cuanto ellos han vivido y  supone una esperanza irreflexiva, pero al final es algo nuevo y por experimentar. Cuando la ultraderecha llegue al poder y aplique sus demagógicas ideas, los jóvenes negarán que les subieron al pedestal y serán de otra cosa, no se cual será,ya verá.

También se pueden dar una vuelta por Argentina y ver cómo se las gasta “Mi-ley” quien asegura que “Sigo siendo, el Rey” de la miseria, será.


1 comentario:

ACTUALIDAD

           EN SINTONÍA       ...  Con Milei y Ayuso "la Paca" sale del armario y se une a sus acólitos para engrandecer su memóri...