ACTUALIDAD

     Marrón  para Mazón

La actuación de la Generalitat Valenciana ante las lluvias de este lunes contrastó notablemente con la lentitud de la respuesta a la emergencia de la DANA del pasado 29 de octubre, jornada de la catastrófica barrancada en la que el aviso masivo a los móviles del sistema Es-Alert se lanzó a las 20.11 de la tarde, a pesar de que Aemet había elevado a las 07.31 de la mañana el nivel de aviso rojo en la zona del interior norte de la provincia de Valencia. Por el contrario, Emergencias apenas tardó este lunes media hora en activar el Es-Alert desde que la Aemet activara el aviso rojo por las precipitaciones en el interior sur de la provincia de Castelló.

La agencia meteorológica activó el aviso rojo a las 15.58, según un mensaje en la cuenta de X (antiguo Twitter) del servicio oficial de Aemet en la Comunitat Valenciana. La cuenta en redes sociales del 112, de titularidad autonómica, advirtió de la situación en un tuit a las 16.06 que incluía consejos a la población de la zona: “Retira los vehículos de las zonas que puedan inundarse”; “Aléjate de las riberas de los ríos y barrancos y no permanezcas en puentes”; “localiza los puntos más altos de las zonas donde te encuentres”.

A las 16.35, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat anunció el envío del aviso automático a los móviles del sistema Es-Alert, decidido en una reunión para el análisis y seguimiento del episodio de lluvias de este lunes. El texto del mensaje, a diferencia del pasado 29 de octubre, instaba a la población situada en “zona inundable” a buscar “zonas altas” o subir a un “piso superior”. La alerta masiva a los móviles, enviada a 45 municipios del interior sur de la provincia de Castelló, también emplazaba a no cruzar “zonas inundables” ni realizar actividades en “cauces y sus proximidades”.

(Noticia: elDiario.es)

OPINIÓN        MANOLO VARÓ    OPINIÓN

Como el refranero español es tan rico y con pocas palabras "carpe diem" que significa -vive el momento- tras lo leído me viene a la cabeza aquello de -a buenas horas mangas verdes- con lo sencillo que era el 28/oct o el 29/oct a las 09h de la mañana haber actuado como ayer.

Y de repente siento un sudor frío por la espalda y me vienen unas preguntas: ¿Dónde estaba Mazón de 15 a 20h 30 min el 29-oct?     ¿A sus...cosas? ¿Cuántas vidas se hubieran salvado de activar antes la alerta? ¿Por qué desprecia a las víctimas y sus familiares? ¿No se da cuenta de que no puede salir a la calle en València? ¿Cuándo asumirá sus responsabilidades?...

 El "marrón" al que se enfrenta ahora, es que en ésta ocasión, si que ha estado "a pie de obra" y eso destruye sus argumentos de defensa en el sumario del "29-Oct" y la jueza de Catarroja va cerrando  el círculo de la responsabilidad, en el que quedará encerrado con todas las flechas, apuntando a su persona. Tiene poca escapatoria.

"Antes se pilla a un mentiroso que a un cojo" y Mazón estima que "Mentir es de cobardes" pero "Ande yo caliente, ríase la gente".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opinión // El Tsunami Ultra

A mi modesto entender estamos ante una escalada de la ultraderecha que hace política con las vísceras, el cerebro no les sirve. En Francia, ...