Artículo de El Orden Mundial
La competición comercial entre China y Estados Unidos
Aunque ambas potencias compiten por dominar los mercados8 internacionales, China ya tiene más volumen comercial que su rival en la mayoría de países del mundo
Por Celia Hernando
El enfrentamiento comercial entre las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, va más allá de una mera guerra comercial con aranceles y sanciones del un lado hacia el otro. Lo que está en juego es el mercado mundial, la influencia sobre las economías del resto del planeta. Y ahí el gigante asiático se ha hecho con el liderazgo.
Según los datos del Banco Mundial, China ya tiene más volumen comercial que Estados Unidos en la inmensa mayoría de países del mundo, incluso en las zonas de tradicional influencia estadounidense, como América del Sur.
Sin embargo, esto no quiere decir que China o EE.UU. sean necesariamente el principal socio comercial de cada país, sino que, dentro de la comparación entre las dos potencias, la que se señala es la que más comercia con ese territorio.
En España, por ejemplo, son los países de la UE los principales socios comerciales, pero entre Estados Unidos y China, las cifras se inclinan claramente hacia la segunda. Un ejemplo representativo es el comercio de carne: China es el principal comprador de carne de cerdo española, un sector que ha crecido significativamente en los últimos años gracias a la fuerte demanda del gigante asiático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario