ACTUALIDAD

   Buscar soluciones

Los empresarios buscan una estrategia para mejorar la movilidad entre Dénia y Gandia.
Las dos organizaciones empresariales de la Safor y la Marina Alta han celebrado un acto en Gandía para analizar posibles soluciones a la mejora de las conexiones ferroviarias entre ambas comarcas. FAES y CEDMA  reunió  a expertos en movilidad del sector privado y de la Universidad, quienes han expuesto sus propuestas.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha subrayado la necesidad de una «solución razonable basada en una alianza estratégica donde la Generalitat y el Gobierno de España se sienten con los ayuntamientos y los agentes económicos y sociales para definir una hoja de ruta que nos permita conectarnos a las nuevas infraestructuras que vertebrarán el territorio». Y ha asegurado que existe el compromiso del Gobierno Central y la Generalitat para participar en una reunión que «permita dar la solución definitiva a la conexión ferroviaria entre Gandia y Dénia».
Benito Mestre, presidente de CEDMA, ha lamentado que la Marina Alta haya sido «olvidada en materia de infraestructuras» y ha recordado que su organización lleva dos décadas «luchando por superar un desventaja competitiva que frena el crecimiento empresarial y de la comarca». Según Mestre, «hemos trabajado junto a la Universidad de Alicante en una propuesta viable desde un punto de vista público-privado, que ya ha sido planteada a la Generalitat».
Desde el ámbito académico, el profesor Armando Ortuño, especialista en Territorio y Medio Ambiente, ha incidido en que «después de tantos años y tantas propuestas, es imprescindible definir un sistema de explotación que no sólo contemple conexiones de largo recorrido, sino que también vertebre estos 20 kilómetros que nos separan de Dénia». Asimismo, ha subrayado la importancia de realizar un «análisis financiero para determinar la viabilidad del proyecto», señalando que la colaboración público-privada podría facilitar la inversión necesaria.
Finalmente, Pau Caparrós, sociólogo y CEO de Quality-online, ha presentado la iniciativa «Gandia-Oliva-Dénia. Smart Mobility Lab», destacando que «la propuesta ferroviaria es una solución a la movilidad intercomarcal, pero creemos que el territorio necesita soluciones más amplias, adaptadas a los distintos retos del transporte». Según Caparrós, «hay oportunidades que trascienden la conexión entre dos ciudades y que pueden mejorar el transporte tanto de mercancías como de personas».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opinión // El Tsunami Ultra

A mi modesto entender estamos ante una escalada de la ultraderecha que hace política con las vísceras, el cerebro no les sirve. En Francia, ...