Times en Español
Mundo.
EE. UU.
Elon Musk y sus empresas se benefician de los cambios en el gobierno de Trump.
Elon Musk controla seis empresas, incluida Tesla. Las empresas de Musk obtuvieron 13.000 millones de dólares en contratos federales en los últimos cinco años.
Al menos 11 agencias federales se han visto afectadas por despidos o cambios. Estas tienen más de 32 investigaciones, denuncias o acciones coercitivas contra las seis empresas de Musk, según un estudio de The New York Times.
Dos periodistas de TNYT han pasado el último año investigando los negocios de Elon Musk con el gobierno federal.
El presidente Donald Trump lleva menos de un mes en el cargo, y el vasto imperio empresarial de Elon Musk ya se está beneficiando, o está ahora en una posición notoriamente mejor para beneficiarse.
Trump y Musk, el hombre más rico del mundo a quien el presidente ha otorgado un enorme poder, han estado desmantelando agencias federales en todo el gobierno. Trump ha despedido a altos funcionarios y expulsado a empleados de carrera. Muchos de ellos dirigían investigaciones, asuntos de aplicación de la ley o demandas pendientes contra las empresas de Musk.
También se ha beneficiado de las dimisiones de los reguladores del gobierno de Joe Biden, que cambiaron el control de las principales agencias reguladoras, dejando a funcionarios republicanos más afines.
Las investigaciones incluyen las multas de la Administración Federal de Aviación (FAA por su sigla en inglés) a la empresa de cohetes de Elon Musk, SpaceX, por infracciones de seguridad y una demanda de la Comisión de Bolsa y Valores que presiona a Musk para que pague al gobierno federal quizá hasta 150 millones de dólares, acusándolo de haber infringido la ley federal de valores.
Por su parte, la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB por su sigla en inglés), organismo independiente de vigilancia de los derechos de los trabajadores, tiene abiertas 24 investigaciones sobre las empresas de Musk, según la revisión realizada por el Times.
Musk no solo tiene numerosos contratos supervisados por varias agencias del gobierno, como la espacial, la de medios de comunicación, la de valores financieros y la de seguridad vial. Él y su equipo también tienen un cargo extraordinario creado por el presidente Trump que le permite revisar el gasto y la dotación de personal de todos los departamentos del poder ejecutivo a través de su iniciativa de recorte de costos denominada: Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Las normas federales tradicionales sobre conflictos de intereses parecen casi anticuadas, si Musk está decidido a participar en decisiones concretas sobre los organismos con los que sus empresas hacen negocios.
Por eso el papel de Musk preocupa tanto a los antiguos abogados de ética de la Casa Blanca, tanto de las administraciones demócratas como republicanas.
Ninguna de las investigaciones o demandas relacionadas con Musk y sus empresas, al menos hasta ahora, se ha archivado formalmente desde el inicio de la nueva administración, según más de una decena de funcionarios federales actuales y anteriores entrevistados por el Times.
No hay comentarios:
Publicar un comentario