REPORTAJE

Casi un sueldo completo

Es lo que tienen que pagar los jóvenes en España para alquilar una casa.
En Baleares, Canarias y Cataluña el alquiler medio de una vivienda completa sobrepasa con creces el salario íntegro de los menores de 30 años.

Por Celia Hernando
El Orden Mundial


En España, la comunidad autónoma en la que los jóvenes tienen más accesible el alquiler de una vivienda es Castilla-La Mancha. Aun así, alquilar una casa en solitario en esa región implica gastar cada mes el 57,6% del salario mediano joven.
Para no realizar un sobreesfuerzo económico, el Banco de España recomienda no gastar más del 35% del sueldo en vivienda, ya sea en el pago de la hipoteca o del alquiler.
Sin embargo, como revelan los datos del último semestre de 2023 proporcionados por el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, alquilar en solitario se ha convertido en una tarea imposible para las personas menores de 30 años que viven en el país.
Teniendo en cuenta los precios actuales del alquiler en España, los jóvenes deben destinar un 92,1% de su salario neto —la mediana nacional se sitúa en unos 12.000 euros netos anuales — para alquilar una casa. 
Si cuentas, además, los gastos de suministro, el coste se sitúa por encima del 100% del sueldo.
El asunto es especialmente insostenible en las comunidades autónomas costeras con mayor afluencia turística: Baleares, Canarias y Cataluña, donde el alquiler medio de una vivienda completa sobrepasa el salario íntegro de los jóvenes. Para alquilar en dichas comunidades, un joven menor de 30 años debería gastarse, de media, el 122,6%, el 121% y el 112% de su sueldo, respectivamente.

1 comentario:

Opinión // El Tsunami Ultra

A mi modesto entender estamos ante una escalada de la ultraderecha que hace política con las vísceras, el cerebro no les sirve. En Francia, ...