REPORTAJE INMIGRACIÓN (II)


INMIGRACIÓN  (2)

   Deberes de los Inmigrantes:

Los inmigrantes en España deben cumplir con una serie de deberes, tales como:

Cumplimiento de las leyes españolas.Los inmigrantes deben respetar las leyes del país, incluidos los códigos penales y civiles.

Obligación de los inmigrantes es la
contribución fiscal: Aquellos que trabajan deben contribuir al sistema tributario y a la seguridad social. 
 Cumplimiento de los requisitos de residencia: Los inmigrantes deben mantener su estatus legal actualizado, cumplir con los requisitos de residencia y, en su caso, renovar los permisos necesarios.

 Situación legal e ilegal de los Inmigrantes.

Inmigrantes legales son aquellos que han entrado al país con los permisos adecuados o que han regularizado su situación mediante visados de trabajo, estudio, o reunificación familiar. Tienen derechos plenos en cuanto a trabajo, salud, y educación.

Inmigrantes ilegales son aquellos que han ingresado al país sin la documentación adecuada o que han permanecido en el país después de que sus visas expiraron. Aunque tienen acceso limitado a servicios como la atención médica de emergencia, no tienen derechos laborales formales y viven en una situación de vulnerabilidad, enfrentando el riesgo de deportación.

Ayudas a los Inmigrantes:
España ofrece diferentes tipos de ayudas a los inmigrantes, especialmente a los legales, como 
Programas de integración social. Cursos de idiomas, formación profesional, y programas de integración cultural.
Ayudas económicas: Algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas económicas para la vivienda o el desempleo.
Acceso a servicios de salud y educación: Como ya se mencionó, todos los inmigrantes tienen derecho a la atención sanitaria básica y a la educación para menores de edad.

 Mafias y Tráfico de Personas:

El tráfico de personas es un problema significativo en España, sobre todo desde África y Europa del Este. Las mafias aprovechan la desesperación de personas que buscan mejores oportunidades, cobrándo grandes sumas de dinero para trasladarlos a España en condiciones peligrosas y, a menudo, inhumanas. 

Una vez en España, muchos de estos inmigrantes son explotados laboralmente o forzados a la prostitución.El gobierno español, en coordinación con organismos internacionales y la Unión Europea, lleva a cabo esfuerzos para combatir estas mafias a través de operaciones policiales, cooperación internacional, y leyes más estrictas contra el tráfico de personas.

En resumen, la inmigración en España es un fenómeno complejo que involucra múltiples dimensiones sociales, económicas, y legales. El país enfrenta desafíos en cuanto a la integración y la regularización de inmigrantes, al tiempo que debe abordar cuestiones como la explotación y el tráfico de personas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opinión // El Tsunami Ultra

A mi modesto entender estamos ante una escalada de la ultraderecha que hace política con las vísceras, el cerebro no les sirve. En Francia, ...