ACTUALIDAD


    
     Tragedias sin fin

"Desde 1986 -dejemos al Botánico Cavanilles en paz- ha gobernado en España Felipe González, José Maria Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez sin que ninguno haya puesto freno a los desbordes del Poyo y a las riadas del Magro, donde todavía se anda buscando una «alternativa» a la presa del Marquesado. Existen desencuentros territoriales y muchos intereses económicos en juego que lastran los consensos sociales y no ayudan en el diseño técnico de las soluciones. Acabar con las inundaciones del río Magro y de la Rambla del Poyo será complicado y costoso, aunque nada equiparable al dolor de los muertos. No hablen, no mientan, hagan." Este es el final de un artículo de opinión  publicado el 16/11/2024 en Levante-EMV y firmado por José Sierra que les recomiendo leer entero.
    Desde 1986 la Comunitat Valenciana viene sufriendo episodios alternos de lo que antes se llamaba Gota Fría y ahora se catalogan como DANA.    - Depresión Aislada en Niveles Altos- ya hace 36 años que venimos arrastrando este problema con mayor incidencia y periodicidad que cualquier otra parte de España.Pero en todo ese tiempo transcurrido con gobiernos nacionales de izquierda y derecha, al igual que en la Comunitat Valenciana, de uno y otro signo, nadie ha sido capaz de conseguir actuaciones encaminadas a intentar solucionar el problema a través de la ciencia, y que los políticos financiaran e implementaran actuaciones destinadas a mitigar las consecuencias de los daños climatológicos. Los alcaldes de las distintas zonas, de todos los colores políticos, han advertido del riesgo que sufren sus poblaciones atravesadas por ríos, barrancos, ramblas y cualquier accidente geográfico, que pueda convertirse en un asesino potencial ante una adversidad, pero sus demandas se convierten en promesas que nunca encuentran un receptor que haya sido capaz de materializarlas:estudios, proyectos, planos, actuaciones prometidas, etc... que duermen durante décadas en el cajón del olvido.
Tras la desgracia que acabamos de sufrir, al margen de la deplorable y negligente actuación del President Mazón, es hora ya de actuar como ciudadanos y exigir realidades desde el gobierno autonómico, el nacional y si corresponde al europeo. Exijamos realidades y no promesas a los políticos de turno de cualquier
 signo , pero que luego no se alarmen ante el avance de los populistas, negacionistas y ultraderechistas, ellos con su  actitud indiferente son el combustible  que necesitan los <<antisistema>> para seguir creciendo. No podemos seguir indiferentes y ociosos ante lo que hemos vivido y si no se actúa exigiendo, seguiremos viviendo estos dramas. Nos jugamos nuestra vida y la de nuestros hijos.
Los meteorólogos nos anuncian que "Debido al aumento de las temperaturas entre 1 y 2 grados las DANAS van a ser más frecuentes y violentas cada vez" y además la Comunitat Valenciana es una zona de alto riesgo para que nos caigan encima porque somos la parte central- este y las Danas se forman y cargan  entre Baleares y la Comunitat Valenciana. Si vamos a seguir indiferentes practicando nuestro <meninfotismo> ancestral y plantamos la bandera de la reivindicación activa y la solución palpable inmediata, luego podemos agradecer la solidaridad ante los desastres pero no solucionaremos nada. Somos el cuarto país de Europa con más pérdidas per cápita como consecuencia de los desastres climáticos.
Esto nos afecta a todos, no tiene color político, y la solución no es colgarse lazos negros en la solapa.

1 comentario:

Opinión // El Tsunami Ultra

A mi modesto entender estamos ante una escalada de la ultraderecha que hace política con las vísceras, el cerebro no les sirve. En Francia, ...