ACTUALIDAD

 PALESTINA, EXISTE

        Reconocida Palestina por España,Irlanda y Noruega me asalta una pregunta ¿Y ahora qué va a cambiar? Siento decepcionarte, caminamos hacia los 37.000 muertos, nada cambiará.El Ángel de la Muerte no parará hasta la exterminación de los palestinos.
Los egipcios la llamaron Canaán, los hebreos, Israel y los romanos la dividieron en tetrarquías, entre las que estuvieron las de Galilea y Judea (nombres preexistentes para esas zonas en la lengua y tradición hebrea), para luego darle el nombre de Palestina en el siglo II después de Cristo.
                Palestina

Aproximadamente la mitad del pueblo palestino habita en la Palestina histórica; el resto conforman la diáspora palestina, que se ha instalado en multitud de países (sobre todo en Oriente Próximo) tras una serie de sucesos que afectaron a la población palestina entre los siglos XIX y XX, entre los que destacan la emigración para evitar el reclutamiento forzoso en el ejército otomano, al éxodo palestino de dos tercios de la población durante la guerra árabe-israelí de 1948 y la ocupación israelí de Palestina tras la Guerra de los Seis Días en 1967.
    Guerra de los Seis Días

La toma de conciencia del pueblo palestino como una entidad política distinta aunque integrada dentro del pueblo árabe tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XX, espoleada en gran medida, por la creciente certeza de que los numerosos inmigrantes sionistas que estaban implantándose en la región acabarían por ser un problema para sus habitantes.​ El uso generalizado del término "palestino" como autónimo referido a la concepción nacionalista de un "pueblo palestino" identificado con la población autóctona de habla árabe comenzó antes del estallido de la Primera Guerra Mundial.
El periódico Filastin, publicado por primera vez en Jaffa en 1911, fue una de las primeras publicaciones que habló del pueblo palestino como tal y que ayudó a conformar la identidad nacional palestina. 
Posteriormente a la Declaración de independencia de Israel en 1948, el empleo de los términos «Palestina» y «palestino» por y para los judíos de la Palestina histórica cayó en desuso. La Corte Penal Internacional apuntó que el acuerdo interino israelí-palestino sobre la Franja de Gaza y Cisjordania del 28 de septiembre de 1995 hacía numerosas referencias al pueblo palestino y a sus «legítimos derechos».Con respecto al derecho del pueblo palestino a formar un Estado soberano independiente.

La ONU reconoció los derechos inalienables del pueblo palestino y pugnó por el fin de la ocupación israelí iniciada en 1967 y por un Estado palestino independiente, soberano, democrático y contiguo con las fronteras definidas antes de 1967.

 En diciembre de 2012, la ONU sustituyó el nombre de «Palestina» por el de «Estado de Palestina», reconociendo implícitamente a Mahmud Abbas como  Presidente.

En consonancia con la terminología adoptada por las Naciones Unidas, un decreto promulgado el 5 de enero de 2013 por el presidente palestino sustituyó oficialmente el nombre de «Autoridad Nacional Palestina» por «Estado de Palestina». A finales de 2023, 139 países reconocían oficialmente al Estado de Palestina.

 Pero Israel apoyada por Estados Unidos nunca permitirá convertir a Palestina en un Estado independiente.Antes los matará a todos.Hoy son muertos en vida.

             Palestina









2 comentarios:

  1. Es muy triste que estas circunstancias se puedan producir en pleno siglo 21

    ResponderEliminar
  2. Israel estava desitjant una acció com la que va fer Hamas per tindre una escusa per fer el que esta fent. Invadir el poc espai que ells deixaren als palestins, forçar la diaspora del poble palesti, i finalment ocupar i colonitzar la zona per a Israel. Si troben com li pot sortir el tret per la culata a Estats Units pel seu recolzament a Israel, tot canviarà.

    ResponderEliminar

ACTUALIDAD

           EN SINTONÍA       ...  Con Milei y Ayuso "la Paca" sale del armario y se une a sus acólitos para engrandecer su memóri...