SEGUIR REIVINDICANDO
Un tema del que ya casi no nos acordamos son las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos europeos, españoles y valencianos clamando justicia.Ayer mismo se manifestaron ante la Consellería de Agricultura valenciana pidiendo y exigiendo algo tan necesario y justo como recibir un dinero acorde con su trabajo y no manipulado por las grandes empresas alimentarias que multiplican por el 100 o el 200% lo que en origen les cuesta un 90% menos. Los manifestantes se han dirigido hasta sede de la citada conselleria, donde sus portavoces han explicado "los problemas que sufre el sector y, en particular, l'Horta de València. Esta plataforma del sector agrario denuncia "los precios irrisorios de la campaña de verduras, cítricos y hortalizas de invierno-primavera".
Agricultores ayer en València
Más allá de esta nueva movilización del sector agrario, que esta vez no respaldan las la prolongada sequía que está afectando a la Comunitat Valenciana, agravada por las elevadas temperaturas y los vientos de poniente, ya está provocando graves problemas a la práctica totalidad de las producciones agrícolas y ganaderas. La traslada la preocupación cada vez más patente del sector tanto por las restricciones de riego y los sobrecostes que deben asumir los productores como por las mermas de producción previstas.
Los afectados no han recibido de la Unión Europea más que unas migajas de las peticiones destinadas a tranquilizar al sector pero ninguna solución que les permita seguir trabajando con una mínima esperanza en su futuro.
Cruda papeleta para el Ministro de Agricultura español, Luis Planas, a quien le toca una difícil papeleta. Por un lado seguir a rajatabla las indicaciones plasmadas en los mandamientos en materia agrícola y ganadera de la U.E. que a su vez redactan los lobbys privados empresariales para seguir aumentando sus beneficios y estrangulando a los labradores y por otro lado tratar de conseguir beneficios económicos para agricultores y ganaderos para que puedan subsistir y agarrarse a un futuro más equilibrado justo.Cabe recordar que el ministro Planas consiguió un acuerdo beneficioso con Marruecos y Mauritania en cuanto a las toneladas de pesca y la ampliación temporal de sus permisos para su labor.
Ministro Luís Planas
Pero el tema agrícola y ganadero es prácticamente imposible de conciliar porque quienes tienen la baraja en la mano son las empresas privadas quienes aplican el neo-colonialismo ultra liberal que sólo busca aumento de beneficios y reducción de costes.Es una maléfica realidad y mientras pueden aumentar sus reivindicaciones con todo tipo de movilizaciones que acabarán devolviendoles a su realidad molidos a palos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario