Hola, José Manuel:
Hoy quiero hablarte de un tema muy serio, porque está en juego nada menos que la continuidad de Greenpeace, en concreto, nuestra oficina en Estados Unidos.
Kelcy Warren, fundador y CEO de Energy Transfer (ET), ―una compañía petrolera con sede en Estados Unidos responsable del oleoducto Dakota Access― ha emprendido una vendetta contra Greenpeace. Con la amenaza directa de “Lo van a pagar”, ha demandado a Greenpeace EE. UU. exigiendo 300 millones de dólares en concepto de daños. Y es urgente, José Manuel: ¡el juicio empieza en tan solo cinco semanas! Esta amenaza no solo pone en peligro la existencia de nuestra oficina en Estados Unidos, sino también un derecho fundamental, nuestro derecho a la libertad de expresión. ¡No podemos permitirlo!
¿Por qué nos están demandando? En 2016, Greenpeace apoyó las protestas lideradas por indígenas de la comunidad sioux en Standing Rock contra la construcción de un oleoducto de Energy Transfer. Ahora, Warren afirma que Greenpeace incitó a los sioux a rebelarse. No es así, pero sabemos que no les importa la verdad. Energy Transfer quiere venganza, no justicia. Su objetivo es usar a Greenpeace como ejemplo para intimidar a todo el movimiento ecologista. Y lo más preocupante es que es muy probable que el nuevo gobierno de Trump siga respaldando a la industria fósil en su intento de silenciar a Greenpeace o a cualquiera que critique a una corporación mediante demandas abusivas, conocidas como SLAPP (Demanda Estratégica contra la Participación Pública, por sus siglas en inglés).
José Manuel, estamos en un momento crucial. El juicio contra Greenpeace Estados Unidos comienza el 24 de febrero, pero en realidad es un juicio contra todos nuestros valores. Está en juego nuestro derecho a la libertad de expresión y la protesta pacífica. Y para frenar este ataque de las grandes petroleras contra Greenpeace, te necesitamos más que nunca. ¿Nos ayudas con tu donación?
Seguro que no te sorprende saber que el fundador y presidente de Energy Transfer es uno de los principales donantes de Trump, un oligarca multimillonario del petróleo y el gas con una larguísima trayectoria de apoyo a la agenda de Trump. Y el propio Donald Trump, que asumió el cargo hace dos días, es conocido por acosar y silenciar a sus críticos con demandas SLAPP.
Este no es solo un problema de Estados Unidos: las demandas SLAPP también están proliferando en Europa. Ahora mismo, por ejemplo, la petrolera ENI ha demandado a Greenpeace Italia para tratar de silenciar nuestras investigaciones. Otras oficinas han sufrido amenazas como esta y han sobrevivido, como la de Shell, que terminó retirando su demanda multimillonaria contra Greenpeace Reino Unido, o la de TotalEnergies contra Greenpeace Francia, donde la justicia nos dio la razón. Quién sabe si en España somos los siguientes.
Por favor, José Manuel, ayúdanos hoy y da un paso más haciéndote socio/a de Greenpeace. Cada aportación por pequeña que sea nos ayuda a resistir legalmente ante estos ataques de la industria fósil, a exponer sus sucios negocios y a defender la democracia y el medio ambiente frente a quienes quieren destruirlo.
Desde hace más de 50 años, Greenpeace actúa en defensa de las personas y del planeta. Y así tenemos la intención de continuar a pesar de los intentos de las grandes corporaciones y del poder público por silenciarnos.
https://www.google.com/aclk?sa=l&ai=DChsSEwj1hYHw6oyLAxVCS0ECHSUHFhMYACICCAEQARoCd3M&ae=2&aspm=1&co=1&ase=5&gclid=Cj0KCQiA7se8BhCAARIsAKnF3ryik7MKC0vACUL6D6g24FpgeLeh5KfVe8G_sMo2WaMe0GqyU_-g2jYaAn6fEALw_wcB&sig=AOD64_27cjiZs6MOKH0y70LRbJQh2sf-Sg&q&adurl&ved=2ahUKEwjny_3v6oyLAxUWTqQEHRf-KUsQ0Qx6BAgGEAE
1.- Pincha sobre el enlace.
2.- Pincha sobre "Abrir" accederás a la página de Greenpeace España.
Muchas gracias por estar a nuestro lado.
El equipo de Greenpeace
El poder de la derecha ataca de nuevo
ResponderEliminar