ACTUALIDAD

Constituido el primer Consell de la Memòria democràtica de Gandia
(28 noviembre 2024)

El Salón Laval de l'Ajuntament de Gandia acogió ayer una reunión , la de la constitución del Primer Consell de la Memòria Democrática. Se trata de un órgano colegiado consultivo y de participación del movimiento memorialista de Gandia y la Safor.


«Nace con el compromiso ineludible de trabajar por la recuperación e identificación de los mayores cuerpos posibles de personas represaliadas, fusiladas por el franquismo en el cementerio de Gandia. Trabajaremos en la recuperación de la memoria democrática de las víctimas de la dictadura, por dignidad y justicia con muchísimas familias que todavía buscan enterrar sus muertos», ha explicado la presidenta del consell, la primera teniente de alcaldía y concejala de Memoria Democrática, Alícia Izquierdo.
Ocupará la vicepresidencia la presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas del Franquismo, Nuria Martín, propuesta que fue aprobada por unanimidad. Están representados como vocales del consell, los grupos municipales; las asociaciones vinculadas con la memoria histórica (Asociación de Familiares de Víctimas del Franquismo, Asociación Republicana de la Safor y el CEIC Alfons el Vell); el Archivo Histórico Municipal; el Arqueólogo Municipal y las universidades con sede en Gandia (UV y UPV). A pesar que se pueden incorporar otras asociaciones vinculadas, si lo piden y así lo aprueba el consell.


En cuanto a los asuntos más destacados tratados en esta primera reunión, la presidencia informó de la adjudicación del contrato de trabajos de laboratorio e identificación de los 27 cuerpos exhumados, de los 67 que se tiene constancia que podrían continuar en fosas del Cementerio municipal de Gandia. El contrato fue adjudicado a la Asociación ArqueoAntro (los mismos que han llevado las campañas de excavación). Ha sido posible gracias a una subvención de la Diputació de València.
«Hay que agradecer la participación telemática del arqueólogo Miguel Mezquida, de Arqueo-Antro, que son también los que han llevado las campañas de excavación, quién nos ha contado a grandes rasgos cuál será la metodología de trabajo y las previsiones. También en cuanto a las futuras intervenciones en las fosas del Cementerio Municipal de Gandia. Nosotros, desde el Ayuntamiento, ya tenemos relacionados los nichos afectados por la cuarta campaña de excavación, que queremos iniciar lo antes posible, y su situación administrativa», ha informado Alícia Izquierdo.


Finalmente se aprobó también la petición de Declaración como Lugar de Memoria Democrática de las fosas del Cementerio de Gandia, tal y como recogen tanto la ley estatal, como la valenciana (Lugares de la Concordia). 

«Somos conscientes que es complicado, porque hasta ahora entre los lugares declarados, no hay ningún cementerio; sí hay «tapias» o «muros» de cementerio en Paterna, la Almudena de Madrid, ... Pero planteamos esta posibilidad, porque consideramos que el cementerio de Gandia es un espacio donde se desarrollaron hechos de singular relevancia vinculados a la memoria democrática», ha concluido la primera teniente de alcaldía.

1 comentario:

Opinión // El Tsunami Ultra

A mi modesto entender estamos ante una escalada de la ultraderecha que hace política con las vísceras, el cerebro no les sirve. En Francia, ...