ACTUALIDAD

                                       

           EUROPEAS        

A seis días de las Elecciones Europeas ¿Sabe lo que nos jugamos? Ésta es la única ocasión que tenemos los ciudadanos europeos para decidir directamente qué personas y partidos van a trabajar por nuestros intereses y no es una cuestión baladí. 

   Unas europeas levantan poca pasión por desconocimiento, lejanía y poca implicación.Son unas elecciones que sólo llegaron al 70% en su primera convocatoria y después han alcanzado en torno al 30% en las sucesivas.Pero no debería de ser así.Tenga en cuenta lo siguiente: el Parlamento Europeo y los Eurodiputados en consecuencia, aprueban o rechazan, las propuestas del Consejo y la Comisión europeas que son el legislativo y el ejecutivo como en cualquier democracia, con el poder Judicial,atento a que no se infrinjan las normas.

Al Parlamento llegan las propuestas económicas, judiciales, sociales, agrícolas, ganaderas, pesqueras,  culturales o deportivas. Todo se decide allí, deben aprobarse para convertirlo, en leyes y normas, que regirán la vida en cada país y son de obligado cumplimiento para todos, por encima de lo que cada cual dicte en su territorio o se arriesgan a sanciones y como última consecuencia, la expulsión de la Unión Europea.¿Entiende lo que nos jugamos si no vamos a votar?.

Y nosotros votando a unas u otras opciones decidimos el camino a seguir hacia el progresismo sociológico de izquierdas o el conservadurismo de derechas y lo que es peor,votar para legitimar el fascismo de la ultraderecha, de triste recuerdo para Europa.


 La Unión Europea a través del Consejo, la Comisión y el Parlamento deberían explicar,humanizar y acercar la praxis política europea a los ciudadanos durante los años de una legislatura y romper el muro del alejamiento y la indiferenciapara empatizar con nosotros.De ésta forma aumentaría la participación y la comprensión de lo que representa la Unión Europea políticamente para los ciudadanos. De todas las elecciones son las europeas  quienes registran mayor índice de abstención.

¿Sabe Ud si la UE tiene presidente o presidenta?¿Cómo se llama?¿Qué es y quién forma el Consejo de Europa?¿Y la Comisión Europea? ¿Quién legisla en materia social o agrícola?¿Qué decide y sobre qué el Banco Central Europeo? Nosotras y nosotros no somos culpables en mayor medida del desconocimiento de las Instituciones y Personas que nos representan y deciden en Europa.

Ésta es una labor pedagógica y educativa desde lo alto de la pirámide hasta la base y hoy con la facilidad para comunicarse por tierra, mar y aire ésta especie de rechazo y desidia ciudadana ante unas Elecciones Europeas debería transformarse en un gratificante ejercicio democrático como es: acudir a las urnas masivamente el 9J.



  

 Para elegir su voto le recomiendo consultar por internet entrando en www.newtral.es seleccionar aquellos partidos que le gusten y hacer click en el comparador.De forma aséptica, rápida y segura en tres minutos podrá decidir por qué opción votar. Sobre todo no pase del tema y se vaya a la playa o a tomar birras, nos la jugamos. Si no participa  y le da la espalda a Europa,  luego no tiene derecho a quejarse,Ud. así lo ha querido.




1 comentario:

ACTUALIDAD

           EN SINTONÍA       ...  Con Milei y Ayuso "la Paca" sale del armario y se une a sus acólitos para engrandecer su memóri...