PUNTO Y APARTE
Voy a poner en práctica el titular con respecto a la trilogía de ésta semana , que se cierra con éste, y podría titularse "Historias de una vileza". Creo que ya ha quedado bien explicado el contenido y el continente de lo sucedido, menos la opinión de hoy que es el tercero, basada en dos cuestiones universales que atañen a lo acontecido: la ética y la moral de un/a político/a.
Muchos filósofos defienden que la política debe ser ética, pero también debe velar para que la ciudadanía posea herramientas que faciliten su propia reflexión moral, en el caso de que aspire a conseguir una sociedad sana y una convivencia pacífica. De ahí que se defienda la necesidad de impartir asignaturas de ética en las aulas.
Quienes deseen dedicarse a la vida pública deberán proceder considerando a las personas implicadas en sus decisiones como fines en sí y no como meros medios. En este punto, Enrique Bonete Perales destaca que la más grave inmoralidad en la que puede incurrir un político consiste en usar a las personas como simples instrumentos con los cuales obtener otros fines.
Volviendo al centro neurálgico de un acción que era sencillo de evitar.Si Morant llama dos días antes del Congreso de Benicasim y le anuncia que Mascarell es su elegido por ella como nuevo Secretario de Organización del PSPV-PSOE ,seguro que el alcalde Prieto no pone ninguna objeción, al contrario.Acto seguido Mascarell se persona en el despacho de Prieto y le comunica su elección como número dos del PSPV-PSOE y ambos tienen la consigna de la candidata de no comentar a nadie ésta elecció.Punto y final respeto, confianza y empatía pero "ocultar el ofrecimiento a un concejal de un Ayuntamiento con un cargo, que deberá dejar sus actuales funciones, encargadas por un Alcalde que depositó su confianza en esa persona y cuando ésta acepta el otro cargo ofrecido de mayor enjundia, con el compromiso de esconderlo, hasta que lo haga público su mentora. ¿Es ético, es moral o ni una cosa, ni la otra este proceder?
No quiero ser frívolo, ni chabacano pero sí irónico. Rezan dichos políticos: "Dios mío protégeme de mis amigos que a mis enemigos ya los conozco"; "Cuerpo a tierra que vienen los míos" ;"La política es más peligrosa que la guerra, porque en la guerra sólo se muere una vez."(Winston Churchill)
Para el profesor Bonete Perales, la ética política debería centrarse en la búsqueda teórica de principios éticos desde los que se ofrezca una visión dignificadora de la persona, una nueva visión de los derechos humanos y otra catalogación moral de las democracias actuales.
MORALIDAD POLÍTICA
Nuestra moralidad tiene un componente innato (salvo en los casos extremos e infrecuentes de los psicópatas) que viene, por así decirlo, incluido de fábrica en nuestro “hardware”. Exactamente lo mismo que los sesgos de nuestro cerebro, bien descritos por Jonathan Haidt en su magnífico “La mente de los justos”. De la misma forma que nuestro cerebro está mejor diseñado para ayudarnos a sobrevivir que para conocer la realidad, nuestra moralidad está mejor diseñada para facilitarnos la vida dentro del grupo al que pertenecemos que para hacer el bien en abstracto.
Sentado lo anterior, es obvio que los seres humanos normales somos capaces tanto de bondad como de maldad. En España tenemos demasiados ejemplos no demasiado lejanos. Las mismas personas que se desviven por sus amigos y familiares pueden participar en el acoso de una familia que pide un 25% de clases en castellano para su hija de cinco años. La razón es muy simple: la moralidad se circunscribe al grupo del que sentimos que formamos parte. Para los que no forman parte del grupo (ese “nosotros” real o percibido) las reglas morales ya no se aplican con la misma intensidad o incluso no se aplican en absoluto, en especial si el “ellos” se ha construido, aunque sea imaginariamente, en oposición o como una amenaza existencial para el “nosotros”.
Le pongo otro ejemplo de ética y moralidad políticas.El Gobierno español mediante su Presidente Pedro Sánchez abandera una cruzada europea en favor del reconocimiento de Palestina en la franja de Gaza que está siendo arrasada por Israel.Y por la puerta de atrás España vende armamento a Israel, recaudando una buena cantidad de dinero, con la excusa de que eso estaba firmado con anterioridad al ataque terrorista de Hamás a los israelíes.
¿Es ético? ¿Es moral? ¿Ambas cosas a la vez? ¿Ni una cosa,ni la otra? ¿Es sólo una contradicción sin más consecuencias? Valore Ud. la respuesta calibrando las definiciones que he aportado en la primera parte del artículo. Yo le ofrezco mi opinión que es tan respetable como la de cualquiera de Ustedes:para mí no es ético, ni moral vender armas a quienes están aniquilando a viejos, hombres, mujeres y niños/as indiscriminadamente ya van por 33.000.Al tiempo que es de alabar la cruzada por el reconocimiento de un pueblo y un territorio para crear el Estado Palestino donde sea.
Hasta otra y muchas gracias por sus mensajes de ánimo y apoyo💓
No hay comentarios:
Publicar un comentario