OPINIÓN

 

                                                FALSEDADES Y MENTIRAS

 La política española atraviesa un momento de intensa polarización y descrédito, impulsada en gran medida por las recientes actuaciones de figuras destacadas del Partido Popular (PP), como Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso. La utilización de redes sociales para lanzar insultos y acusaciones infundadas contra el PSOE y otras figuras políticas, como Francina Armengol, no solo marca un nuevo bajón en el discurso político, sino que también resalta una preocupante estrategia de desinformación y polarización.

La polémica en redes sociales.

        En un intento por desviar la atención de sus propios escándalos de corrupción, como el que implica a familiares de Ayuso o a comisionistas del Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida, el PP ha intensificado sus ataques contra el PSOE.


        Esto incluye acusaciones falsas y la difusión de medias verdades y mentiras a través de canales oficiales del partido en plataformas como X (anteriormente Twitter), llegando incluso a instar desde la cuenta oficial del PP a los «corruptos» del PSOE .(Diario16+)

Crisis de valores democráticos

        La actual escalada de insultos y estrategias de desinformación en la política española refleja no solo una crisis de valores democráticos sino también un intento deliberado por parte de ciertos sectores políticos de socavar la confianza en los medios de comunicación y fortalecer las narrativas populistas. Frente a este panorama, es crucial la lucha contra la desinformación y la promoción de un periodismo de calidad, tareas fundamentales para preservar los principios democráticos y fomentar una sociedad informada y comprometida. La política española se encuentra en un momento decisivo, donde la responsabilidad, el respeto y la veracidad deben prevalecer sobre la polarización y el descrédito mutuo para salvaguardar la convivencia democrática.




El  caso Mónica Oltra



        La política valenciana siempre sostuvo su inocencia ante unas acusaciones que desde el primer minuto parecían muy endebles y que casi nadie creía. Pese a ello, un juez y una fiscal decidieron dar pábulo al montaje orquestado por la ultraderechista Cristina Seguí y el abogado José Luis Roberto Navarro​, líder del partido extraparlamentario y ultraderechista España 2000. Oltra se resistió todo lo que pudo, pero la presión mediática se hizo insoportable. "Este montaje pasará a la historia de la infamia política, jurídica y mediática de este país", dijo Oltra el día que dimitió, en junio de 2022. Las suyas fueron unas palabras proféticas.Ahora ha sido absuelta de las acusaciones ¿Quién la resarce de su estigmatización política? ¿El juez y la fiscal que admitieron las falsas acusaciones?




Arturo:el cazador cazado.

        Arturo Torró Chisvert trató de inmiscuir al ex-Alcalde Orengo en varios delitos que nunca prosperaron por no encontrar los y las jueces ningún delito.

Posteriormente trató de desbancar a la hoy Ministra Diana Morant, cuando era alcaldesa de Gandia, con otras denuncias falsas que la justicia archivó.Por contra Arturo Torró si que ha sido condenado firmemente a varios años de prisión por el llamado "Caso Tele7" por  defraudar dinero público.Y no pasa nada.





                                          33.000 asesinados/as en Gaza.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opinión // El Tsunami Ultra

A mi modesto entender estamos ante una escalada de la ultraderecha que hace política con las vísceras, el cerebro no les sirve. En Francia, ...