¿VIRTUAL o REAL?
Los políticos nos tienen muy acostumbrados a camelarse a la clientela convirtiendo sus intenciones de promesas virtuales en presuntas convicciones reales, es su proceder más habitual, que no es otra cosa que el márketing político.
Voy con algunos ejemplos reales de cuestiones virtuales.Nuestro alcalde José Manuel Prieto nos vendió hace un mes que tras su visita a Madrid, al Ministerio de Transportes y Movilidad, había conseguido entre otras cosas una nueva conexión entre el polígono Alcodar, la carretera de la playa y la N-332, todo muy edificante, lo malo es que no conocemos ni proyecto, ni plazos de ejecución, ni dotación presupuestaria que significa convertir lo virtual en real.Por otro lado recibió la visita de un alto ejecutivo de RENFE para solucionar los problemas de la conexión C-1, línea del cercanías Gandia-València, y
otro tanto, ni plazos, dotación presupuestaria o realidades, y mientras tanto hace tres y una semanas otra avería dejó unas cuantas horas la conexión parada y a sufrir los de siempre.Dice Prieto que defiende tanto el tren de la Costa como el Tramvía, claro lo que sea, mientras llevamos 50 años sin una conexión ferroviaria entre la Safor y la Marina, pero eso nunca les ha preocupado a ningún político local, autonómico o nacional más que cuando se agitan un poco las masas, más que a los ciudadanos que se han manifestado exigiendo una solución que nunca llega, ni llegará, porque mientras no haya dotación presupuestaria todo es “bufar en caldo gelat”. Reuniones, buenas palabras, medias verdades, promesas sine die y la ruleta sigue girando pero no se detiene con la bolita ganadora.
Los ciudadanos estamos hartos de tanta virtualiidad y nada real.Lo ficticio crea cierta satisfacción viendo que se interesan por un tema y crea una falsa esperanza que durante unos días tranquiliza conciencias políticas y con el paso del tiempo “vuelve el pobre a su pobreza, vuelve el rico a su riqueza y el señor cura a sus misas” cantaba Joan Manuel Serrat en su maravillosa canción Fiesta.
Otra…pusieron en funcionamiento parte del Roís de Corella con el Centro de Higiene y algo del Centro Cívico más el parque circundante como ejemplar ,según el PP de nuestra ciudad, pero se les olvidó decir que lo más necesario e importante el Centro de Salud no se sabe cuándo entrará en pleno funcionamiento ante la falta de dotación presupuestaria firmada para el material sanitario y lo más importante, el número de sanitarios y personal necesario, en torno a 50 personas entre médicos/as; enfermeras/os; auxiliares y mantenimiento, limpieza y administración al que hay que contratar y pagar mensualmente.Tenemos un Centro Sanitario virtual, no real y por lo que he podido averiguar si en junio de 2025 está todo en marcha, sería una suerte.La Generalitat de Carlos A-Mazon sólo cuenta con telarañas dentro de la caja fuerte, para lo que quiere.
En resumidas cuentas de lo virtual a lo real dista un mundo.La diferencia radica en que un político virtual en democracias avanzadas, Alemania,Suecia o Islandia, duraría lo que una bolsa de caramelos en el patio de un colegio, aquí pasamos del tema y hasta envidiamos a los corruptos.Somos la democracia del “Lazarillo de Tormes” o “El Buscón” de Quevedo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario