PARLEM---PARLEM...

   PROMO PARLEM...PARLEM...

https://drive.google.com/file/d/1QRN28IDGNzK0w-6jCl2fzlaETpp6Bfdd/view?usp=drivesdk

1] Apretar sobre el enlace.

2] Pulsar Abrir y escuchar.


PALESTINA





Aquesta es la bandera Palestina que presideix el balcó de la nostra casa que dona al carrer Major...sols està ella en tot el carrer...😢😞😒🥹
Es el nostre clam pels més de 60.000 palestins morts a Gaza víctimes del genocidi  israelià.

¡SER SOLIDARIS I EXTERIORITZAR-HO 
NOMÉS CÒSTA  7 EUROS, SI VOLS CLAR!






MANÓLOGO XINA 1º 01-OCT-2025 3ª TEMPORADA

 


CHINA YA DESPERTÓ HACE 50 AÑOS

https://drive.google.com/file/d/1PaySEebPJwDz4eLNMtHnlgrZy8W6HjsG/view?usp=drivesdk


1] Apretar sobre el enlace.

2] Pulsar Abrir y escuchar.

            

Dios, Patria y Yunke

Le ruego que escuche estos podcast y luego valore  su contenido .Yo no opino, lo dejo a su criterio. El relato ofrece argumentos, suya es la potestad de formarse una opinión.
‐---------------------------------------------------

https://go.ivoox.com/rf/124861699   (1)
https://go.ivoox.com/rf/125249465.  (2)

https://go.ivoox.com/rf/125643370.  (3)


https://go.ivoox.com/rf/126039630   (4)

https://go.ivoox.com/rf/126419156.   (5)

[Presionar sobre el enlace, resaltará en azul, pulsar Abrir y escuchar. Gracias.]

CURIOSIDADES

       Números para una vida.

  La numerología no es ninguna ciencia pero sí que hay números más atractivos o predispuestos que otros. Como por ejemplo el 13 en nuestra latitud el de la "mala suerte", dicen en otras partes es el 8 o el 9. El 15 conocido como "la niña bonita"; el 22 "los patitos"; el 25 icónico emblema de la juventud y tradición católica y así sucesivamente.Todo depende del contexto y el lugar en que se esté, se valora de una forma o de otra ¿ verdad o mentira? Ni una cosa, ni la otra simplemente coincidencias derivadas del azar algo que empícamente no se puede demostrar, pero sucede.

IMPRESENTABLE

         PRADAS CEC0PI


       IMPRESENTABLE


Hace tres días que algo me reconcome y es:

El vídeo emitido por este mismo medio con la grabación del CECOPI el 29-O día de la DANA, que será una prueba demoledora para la jueza, Núria Ruiz Tobarra, quien ya ha pedido las cintas para argumentar su razonamiento.

Con personas muertas y desaparecidas hacia las siete de la tarde alguien de la mesa del CECOPI plantea llamar a Miguel Polo, Presidente de la C.H.J en València, para recabar información directa de cuanto sucedía y   con Mazón ventorreando por ahí a esas horas y 150 muertos sobre la mesa se escucha claramente su respuesta:

NO ME APETECE HABLAR AHORA CON POLO” 

“NO ME APETECE HABLAR AHORA CON POLO” 

La responsable de emergencias y máxima madataria ante la ausencia de Mazón.Pradas le llamó varias vecesal ínclito pero no descolgó el teléfono: "Tampoco le apetecía hablar con Pradas"

El Presidente de la Diputación de Vcia, Mompó,se ofreció para llamarlo. Pradas le acompañó al despacho de al lado. Hablaron Polo y Mompó. Mazon seguía sin aparecer a la 19 ’45 horas.

Pradas centró su atención en que le redactaran el mensaje de “ES-ALERT” que se lanzó a las 20h 15min con el ventorrero ya en el CECOPI para prevenir a la población. Claro que a las personas muertas ya les daba igual.

Es destructivo para los familiares de las víctimas tener que escuchar esto. Pradas hablaba en la reunión como si el desastre estuviera sucediendo en Bangladesh, ya íbamos camino de las 200 muertes.

El ventorrero se medio excusaba porque la responsabilidad era de su consejera Pradas,ésta a la que según sus apetencias, se informa o pasa del tema.ÉL NO ESTUVO HASTA LAS 20H 15 MIN. ASÍ TRATÓ DE ELUDIR SUS RESPONSABILIDADES.

¡SE SIENTE!.

Mazón esparció su basura atacando a todo cuanto se ponía a tiro y le exigía cuentas , tratando de limpiar su conciencia, si es que sabe lo que es. Él sólo habla de reconstrucción como Netanyahu con Gaza: no hay genocidio, ni matanzas, tan sólo es LIMPIEZA ÉTNICA.


¿Sabe qué ha sido de Salomé Pradas, tras dimitir como consellera?.

Pues la han colocado en la Universidad Privada VIU de València sin función determinada  pero con un suculento sueldo. ¿Y ante ésto Feijó no dice nada; Ayuso ni se acuerda y Abascal se va repartiendo la tajada. Estos quieren gobernarnos…Donald Trump ha enseñado el camino y la gente crédula y visceral les allanará la travesía.

Me detengo aquí porque el cuerpo me pide guerra pero la cabeza lo desaconseja y como estoy indignado, hasta otra.



 


EDUCACIÓ

 

                                            DEMANDES AL NOU  CURS AMB DÈFICIT


   La regidora d’Educació, Esther Sapena, ha informat dels principals assumptes que s’han tractat a la reunió ordinària del Consell Escolar Municipal de Gandia. Les dades d’escolarització i les demandes de falta de professorat han estat els assumptes que han centrat les preocupacions de directors de l’escola pública i concertada, així com representants sindicals.


Això és perquè, en data d’ahir, 350 alumnes han sol·licitat plaça fora del període ordinari, només en els mesos d'agost i setembre. 213 xiquets i xiquetes en Infantil i Primària, dels quals queden 73 per adjudicar vacant. Pel que fa a Batxillerat, són 137 sol·licituds, dels quals 42 romanen a casa seua a l’espera d’una plaça en algun dels centres públics de la ciutat.
«I això que ja s'ha augmentat la ràtio en segon de primària en totes les escoles públiques i també s'ha demanat l'obertura d'una nova aula de 6é de primària al CEIP Cervantes, de la qual estem esperant la contestació de conselleria. Només així podran acollir a 20 alumnes més de 6é de primària que a hores d'ara estan sense escolaritzar».
Amb la qual cosa, un any més, queda de manifest i així s'ha fet saber per diferents membres del Consell Escolar, la necessitat que s'òbriga un nou centre
d'educació Infantil i Primària, perquè hi ha demanda en tots els nivells. «El problema és que fa anys que s'obrin aules noves, només en els centres públics, i ha arribat un moment que n'hi ha col·legis que no tenen biblioteca o no tenen aula multiús. Aquest mecanisme d'obrir aules de forma indiscriminada en els centres públics fa que els espais cada vegada siguen més reduïts i n'hi ha centres que no poden obrir-ne més. Aleshores, s'opta per l'ampliació de ràtio, però tot això prolongat en el temps crea una diferència en altres municipis que no tenen aquest problema d'escolarització».


La regidora ha assegurat que, a hores d’ara, sol·licitar un canvi d'escola en Gandia és impossible, cosa que en altres municipis no passa. «Jo sempre demane mesures extraordinàries per a la nostra ciutat, perquè la nostra circumstància és extraordinària. Som, per sort, una ciutat acollidora, perquè la gent veu que té un futur ací. Venen més de 1.000 alumnes cada any des de fa anys, provinents també d’altres llocs de la comarca i de l’estat, no necessàriament estrangers. Abans el problema no era tan greu, perquè hi havia unes ràtios baixetes i s’anaven omplint aules, però és que ha arribat un moment en què any rere any la mateixa solució està fent que estiga tot copsat».

Sapena ha alertat que els problemes d'escolarització estan traslladant-se també a secundària, per la necessitat imminent de començar a construir el centre integrat d'FP i perquè les obres de l'Edificant, paralitzat fa dos anys a l’IES Veles e Vents, tiren endavant, «perquè no podem assolir la matrícula tampoc en secundària».

Manca de professorat en la pública i la concertada

Pel que fa al professorat, directors de l'escola pública han denunciat que no s'estan cobrint les baixes ni les vacants als seus centres, a pesar d’estar demanades des d'abans del dia 1 de setembre i, per tant, haurien d'estar incorporades eixe dia. «I tenim escoles fins i tot en 4 mestres menys. Això crea una situació en les escoles públiques molt complicada on mestres especialistes d'Educació física, d'anglés, estan fent ara mateix de tutors, perquè no n'hi ha prou per a totes les aules que té el centre». Es calcula que a Gandia falten al voltant de 13 mestres als centres públics.
I en la concertada, els representants al Consell escolar han informat que la conselleria ha adjudicat els programes de diversificació curricular als seus centres, per tal d’atendre xiquets i xiquetes amb dificultats d'aprenentatge. Però en alguns casos s’han adjudicat amb 0 hores. «Això és una trampa, perquè 0 hores vol dir 0 euros i, per tant, els col·legis concertats no estan podent contractar a aquest personal i això afecta molt el correcte funcionament d'aquests centres, que sempre han comptat amb aquest personal».
Sapena ha instat a la Conselleria a què siga ràpida, eficient i solucione la situació de totes aquestes famílies que ara mateix acudeixen al departament d’Educació reclamant el seu dret a l'escolarització dels seus fills i filles. «Any rere any, de forma recurrent, tenim el mateix problema. S’estan posant pedaços que afecten les ràtios, a la massificació de l’alumnat en les nostres aules i centres. I això va en detriment de la qualitat educativa que podem oferir als nostres xiquets i xiquetes».


La regidora d’Educació ha reiterat la disposició a informar i assessorar les famílies sobre les necessitats que puguen tindre, però ha demanat calma, tot i entendre la situació d’angoixa. «La competència és de la Conselleria d’Educació i les treballadores del Departament d'Educació fan tot el que poden per ajudar-les, però no tenim en la nostra mà una solució perquè els xiquets i les xiquetes puguen anar ja al centre que han elegit».

Finalment, al Consell Escolar Municipal de Gandia també s’ha presentat des del Departament d'Educació els programes que cada any ofereix als centres educatius, les activitats extraescolars i complementàries. «Hem decidit no esperar subvenció de la conselleria, tot i el risc d'haver d'assumir el cost després d'aquestes activitats, però considerem que és molt important
que les activitats comencen el mes d'octubre, quan s’inicien també la resta d’extraescolars i complementàries de tots els centres».
També s’ha explicat la nova edició del programa municipal ‘Patis oberts’, del qual ja s’informarà en uns dies a la ciutadania, com també l’oferta d’activitats extraescolars i complementàries del departament d’E
ducació.

Drama Incendios

Greenpeace_Logo_Green_PNG

 

Hola, José Manuel:

 

Tras el paso de las llamas, hemos salido a documentar desde el aire el impacto de los incendios: hemos recorrido varias de las zonas más castigadas de Galicia y Castilla y León para documentar el alcance de este desastre anunciado y hemos podido llegar a algunas zonas que aún no se habían observado tras el fuego.

 

Estas imágenes no pueden caer en el olvido y deben servir para que la trifulca política deje paso al trabajo tenaz: el desafío climático al que ya nos enfrentamos no es compatible con el abandono histórico de nuestros montes ni con la falta de gestión forestal durante años.

 

La emergencia que vivimos demuestra que la prevención, el cuidado y el manejo adecuado del territorio son mucho más decisivos que cualquier discurso vacío, y que ignorar esta realidad es tan dañino como el propio negacionismo.

 

Cenizas hasta donde alcanza la vista

GP0SU6MJF_Medium-res-1200px

Este año 2025 es ya uno de los peores años de la historia desde que hay registros de incendios, con casi 400.000 hectáreas afectadas según datos provisionales. Algunas de las imágenes que hemos contemplado muestran paisajes arrasados hasta el horizonte.

Laberinto en las montañas

image-1

El terreno montañoso de amplias zonas afectadas por el fuego ha dificultado las labores de extinción. En algunas zonas solo se han salvado pequeñas manchas de frondosas, como en esta zona del incendio de Larouco.

Fuego en las alturas

GP0SU6MIB_Medium-res-1200px-1

Pena Trevinca es la cumbre más elevada de sierra Segundera, que forma parte del conjunto montañoso de los montes de León, en el macizo Galaico-Leonés. Se encuentra en el límite provincial de Zamora y Ourense, con una altitud de 2127 m, lo que lo sitúa como el pico de mayor altitud tanto de Galicia como de la provincia de Zamora.

 

Esta oleada de incendios también se ha caracterizado por alcanzar zonas más altas de lo habitual.

Las Médulas

image-4

Sin duda, uno de los iconos de la catástrofe. El paisaje de Las Médulas, la antigua explotación de minería romana que hoy es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, también ha sido golpeado por estos incendios.

Viviendas destruidas

image-2

El impacto más trágico lo han sufrido las familias que han perdido seres queridos y que han visto arder sus casas hasta quedar reducidas a escombros, como en San Vicente de Leira, en el concello de Vilamartín de Valdeorras, Ourense, donde el incendio forestal de Larouco afectó a 60 viviendas, 15 de ellas residencias habituales.

Golpe a la agricultura

image-5

Las llamas llegaron a las lindes de estos campos agrícolas en Ourense; en otras zonas las llamas no pudieron ser controladas y han ardido más de 7.700 ha de cultivos y pastos.

Asedio a las puertas del castillo

GP0SU6MKU_Medium-res-with-credit-line-1200px

Las llamas cercaron el Castelo de Monterrei, una fortaleza de los siglos X-XII y una de las mejor conservadas de Galicia.

Autovía en el infierno

image-3

Las llamas y el humo obligaron a cortar durante días la autovía A-52, que conecta Pontevedra, Ourense y Zamora. Las comunicaciones también sufrieron un fuerte impacto por los cortes ferroviarios en plena época estival, con miles de turistas y pasajeros habituales afectados.

Basta de incendios forestales sin control

 

Cada hectárea perdida, cada casa reducida a cenizas y cada bosque devorado por las llamas nos recuerda que estamos ante una emergencia climática que no admite más excusas: necesitamos una gestión forestal responsable y medidas urgentes para proteger nuestros bosques, nuestra vida y nuestro futuro.

 

No podemos permitir que la indiferencia siga alimentando las llamas.

 

José Manuel: suma tu voz y exige medidas urgentes contra los incendios sin control >>

Gracias por tu solidaridad, José Manuel.

El equipo de Greenpeace

Local

              TURISMO  2025
                     GANDIA

             Playa de Gandia

PSOE: el gallo rojo.
De mayo a junio la ocupación hotelera superó en 4 puntos la de 2024 y en 10 la de 2023. La concejala Balbina Sendra considera que hay margen de mejora “si seguimos trabajando de la mano del sector”.

Con establecimientos hoteleros de Gandia que todavía superan el 90% de ocupación en la segunda quincena de septiembre, la concejala de Turismo y Playas de Gandia, Balbina Sendra, hizo balance de una temporada alta en que Gandia “ha reforzado su liderazgo turístico gracias a los buenos resultados de ocupación y a la valoración excelente de sus servicios por parte de los turistas”. 

Según los datos de agosto de Hosbec y las diferentes asociaciones del sector, la ciudad logró un 95% de ocupación, consolidándose como uno de los destinos preferidos de la Comunitat Valenciana. Durante el mes de julio la ocupación hotelera también superó el 90% (90,2%), cinco puntos por encima de la media provincial. La tendencia al alza se observa desde mayo (76%) y junio (94,6%), cifras que suponen cuatro puntos más que en 2024 y diez más que en 2023, cuando la ocupación de junio fue del 84%. Estos resultados se obtienen en unos meses en que, en la Comunitat Valenciana, se ha producido un descenso del turismo nacional. 

            Pelea de Gallos

PP: el gallo azul.
El portavoz municipal del PP, Víctor Soler, ha señalado que el gobierno socialista muestra “falta de ambición, imaginación e interés para reformular Gandia como destino turístico” y ha asegurado que “desde el Partido Popular queremos ser gobierno” para ofrecer soluciones a los problemas detectados.

La responsable de Turismo del PP, María Carmen Vidal, ha señalado que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y julio de 2025 el número de viajeros en Gandia ha caído un 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Vidal ha añadido que el municipio registra la mayor bajada en la Comunitat Valenciana, mientras que el resto de destinos turísticos experimentan un crecimiento medio del 5,6%.

Pregunta: ¿Quien miente?

1. EL GALLO ROJO     
2. EL GALLO AZUL
3. AMBOS DOS 

Respuestas:
 Elija una respuesta y rodee el número 1, con un círculo rojo;el 2 con uno azul y el 3, con un círculo de color verde).


Economía

La Agencia privada mundial de valoración de Riesgos Económicos que mide ese índice en los países capitalistas y es norte-americana, pero  que  no vió venir la crisis mundial que provocó Lehman Brothers en 2007, dice ahora  -Standard & Poor's- que los ricos también lloran.
 S&P cobra de los bancos de cada país unas elevadas comisiones por los informes que elabora y luego asumen los Gobiernos públicos.

        Directivos de Agencia

Los dos motores de la deprimida y lánguida Europa: Alemania y Francia están en franca recesión. La  industria alemana sufre deslocalización y competencia China, aumentando su déficit y paro. 
Mientras la incontrolada deuda francesa y su colapso empresarial, ya no saben como detenerla y afecta a todos los sectores.
España dice S&P mejora su posición ficticia, con una receta  sencilla.
Turismo= 90 millones de visitantes= Sol + Sangría + Paella + Birra. ¿Qué durará?

   Calos Cuerpo.  Mtro Economía

 Cuidado esos <<guiris>> que vienen proceden mayormente de la triste Europa  así que como en Blade Runner:

"He visto relámpagos resplandeciendo en la oscuridad cerca de la entrada de Tannhauser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, igual que lágrimas en la lluvia. ¿Llegó la hora de morir?”


PROMO PARLEM......PARLEM TEMP 25/26




PARLEM...PARLEM...PARLEM

















PROMO HISTÒRIA




 PASSEJANT PER LA HISTÒRIA











  











Capitalisme


No fa falta explicar molt sols cal anar a comprar aliments als supermercats setmanalment però si la cistella de la compra va augmentant un 20% i els salaris, amb sort qui tinga treball, un 2% ací algú multiplica mentres els altres sumen tan poc, que ni es nota.
Esta és l'esbombada justícia social en un estat de dret?
Què ens queda: callar, pagar i engolir? Això ja fa fàstic !!!

Paseando por la Historia (1) Passejant per la Història

                                                       


Este primer "Paseando por la Historia" le ofrece  conocer a un personaje fascinante: Nicolás Maquiavelo, padre de la política actual.

El príncipe, publicado póstumamente en 1531, es un tratado de doctrina política escrito por Nicolás Maquiavelo, escritor, diplomático y filósofo político italiano de la época renacentista.

La obra está dirigida a Lorenzo de Medici, conocido como ‘el Magnífico’, a quien Maquiavelo explica cómo actuar y qué hacer para unificar a Italia y sacarla de la crisis en que se encuentra.

Aunque fue escrita en 1513, durante el confinamiento de Maquiavelo en San Casciano, a causa de las acusaciones que sobre él pesaban por estar señalado de conspirar contra los Medici, no sería  hasta 1531 cuando vería la luz en Roma. El libro, así, funciona como una respuesta a dicha acusación.


           Nicolás Maquivelo

Maquiavelo, constituye un importante aporte a la concepción moderna de la política. En este sentido, es una obra que contradice la tradición filosófica del pensamiento político antiguo, en la cual la práctica política se encuentra ensombrecida por la idealización de gobiernos y ciudades utópicas.

Al contrario, en El príncipe, Maquiavelo establece que el ejercicio real de la política implica situaciones reales con hombres y pueblos reales, cuyas conductas, decisiones y acciones, generalmente no responden necesariamente a la moral sino a las leyes del poder.

Así, pues, la importancia de este tratado radica en que deja al descubierto las verdades prácticas del poder y muestra la forma en que frecuentemente el ejercicio del poder contradice u obvia los preceptos morales. De allí que, en lugar de dedicarse a hacer juicios sobre la moral o la religión, se enfoque más en cuestiones de estrategia política.

De esta manera, Maquiavelo expone detalladamente la forma en que el gobernante debe hacer frente a las diferentes situaciones o circunstancias que se le presenten, y establece que el principal fin de la práctica política es conservar exitosamente el poder.

Para demostrar sus teorías, Maquiavelo echa mano de situaciones históricas reales, que abarcan desde el mundo antiguo hasta su presente.

Conviene acotar que El príncipe es la obra que da origen al término maquiavélico, utilizado con cierta carga despectiva para condenar prácticas inmorales o malévolas, cuando en realidad esta es una obra de gran valor por su conocimiento de la psique humana, el sentido común y el pensamiento pragmático.

Hoy en día, es un libro ampliamente leído y consultado en temas de estrategia política y negocios.

______________________________

El príncipe de Nicolás Maquiavelo explicado (resumen y análisis)

Fabián Coelho
Fabián Coelho
Licenciado en Letras


                                      



VaroNews 25/26

M. Varó 2025/2026

             VaróNews

Saludos retomaré a partir de no se exactamente cuando, mi actividad en el blog VaróNews, os lo anunciaré a su debido tiempo, que incorpora novedades que paso a contaros:

Ésta nueva temporada tendrá más audios y videos que escritos pues así funciona ahora la comunicación. La gente no está por la labor de tener que leer mucho texto. Con todo tendréis notícias diarias: locales, autonómicas o de cualquier lugar pero breves.

# Los Manólogos, la opinión, a su vez reducirán su duración e irán mucho más al grano. Opiniones más cortas pero directas al corazón del tema.Que todavía no se si se seguirán ofreciendo en Onda Cero Gandia.

Habrá varias novedades en audio y video:

# Paseando por la Historia será un recorrido en audio a través de personajes y acontecimientos pero basados en cuestiones temáticas y no cronológicas de entre 2 y 3 minutos de duración.

# Más una tertulia con personas interesantes tratando temas de actualidad, una vez al mes, desde lo local a lo global sin cortapisas, en valencià.
Pero no les doy fecha para la tertulia, ni lo demás..., de inicio, pues dependo de una intervención quirúrgica y su recuperación, en este mes de septiembre.


¡ Hasta pronto…espero.
Grácias !


MANÓLOGO 16/10/25 ONDA CERO GANDIA

                                                          DANA GATE